El dólar pasa los 1300 y pone en jaque al gobierno
La divisa minorista trepó a 1295, el mayorista a 1280 y el blue llegó a 1340 pesos. ¿A quien le sacará Caputo los fondos para pagarle al mercado más alta tasa para que no migren al dólar?
El desgobierno de Milei y el apocalipsis del plan Caputo
Crónica íntima de una semana en la que el gobierno se mostró en estado de acefalía y encendió las alarmas del establishment. La amenaza de Villarruel y la agonía del dólar barato. El documento que estudia Cristina para desconocer la deuda con el FMI.
El corralito de los ilusos
Relato y desgaste.
Abrir sin paracaídas
La desregulación comercial y su impacto en el empleo
Nuevo acuerdo con el FMI: ¿esta vez será distinto?
Un análisis de la coyuntura económica y política argentina. Julio 2025
Abrir sin paracaídas: la desregulación comercial y su impacto en el empleo
A partir de su asunción en diciembre de 2023, el gobierno de Javier Milei inició un proceso de apertura del comercio exterior con la eliminación del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) y las Licencias No Automáticas (LNA), las principales herramientas utilizadas para administrar el comercio, que en la práctica generaban un alto grado de discrecionalidad. Además, eliminó y reformuló numerosas medidas paraarancelarias y redujo aranceles de importación para varios sectores y productos.
Impactos del primer año de vigencia de la Ley Bases
Desarticulación de organismos del Estado y empresas públicas, RIGI sin éxito, regresividad en recaudación y caída de empleo registrado.
Cinco claves para entender el fallo de YPF que exige transferir las acciones del Estado al fondo Burford
¿Por qué se pueden embargar activos si el fallo judicial no está firme? ¿El Estado argentino está en condiciones de cumplir con la exigencia de Loretta Preska? ¿La magistrada estadounidense puede ordenar el embargo de cualquier activo estatal argentino? ¿Por qué el caso llegó a la justicia estadounidense? ¿Cómo sigue la disputa a partir de ahora?
El consumo en Argentina y qué nos dice sobre el modelo Milei
En los últimos días, el INDEC publicó los resultados preliminares del Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre de 2025. Uno de los datos más comentados fue el crecimiento de la economía -5,8%- pero principalmente sobre el consumo privado -11,6%-.
Antes de cualquier evaluación debemos tomar en cuenta contra qué estamos comparando. En este caso, contra el primer trimestre de 2024; el pozo de la crisis posterior a la suba de 118% del dólar en diciembre de 2023.
Jubileo para los evasores
El Poder Ejecutivo Nacional ha dictado normas tendientes a establecer un jubileo tributario, agraviando normas constitucionales, mientras envía al Congreso una reforma de la Ley Penal Tributaria que beneficia a quienes más tienen, y más evaden.