Presupuesto 2025 (sin perspectiva de género)
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer, el presente informe analiza la ejecución durante 2024 del gasto etiquetado como Presupuesto con Perspectiva de Género (PPG) en el año 2023 y su proyección en el Presupuesto 2025.
Informe Coyuntural del Observatorio PyME
Los resultados corresponden a la Encuesta Coyuntural del Observatorio PyME del tercer trimestre de 2024 (III-2024), relevada durante el mes de octubre a una muestra de 500 empresas, estadísticamente representativa de dos sectores polares del segmento PyME: Industria manufacturera y Software y servicios informáticos.
Carry trade: la vieja, querida y riesgosa estrategia financiera que vuelve con Trump
La victoria del republicano en Estados Unidos tuvo un impacto inmediato en la economía argentina con un mecanismo del que todos hablan. Qué es, cómo funciona y cuáles son sus riesgos.
¿Cambio de paradigma o más de lo mismo?
La deuda no puede mandar: un nuevo acuerdo con el FMI es nocivo e innecesario
Al analizar con realismo el cuadro de situación y presiones que genera la deuda pública no podemos sino ratificar que la “Deuda no puede mandar”1 sobre nuestra Nación y nuestro Pueblo.
30 años precarizadxs, una crónica del desamparo laboral
Documento publicado por la Cátedra Libre de Estudios Agrarios Ing. Horacio Giberti - Octubre 2024
Caputo en Washington, ¿otro festival de deuda?
El ministro confirmó préstamos de bancos y de organismos multilaterales. También negocia con el FMI.
Efectos de la actual política económica sobre la agricultura familiar y los trabajadores asalariados agropecuarios
Documento publicado por la Cátedra Libre de Estudios Agrarios Ing. Horacio Giberti, agosto 2024.
Persiste el desastre económico y social
La situación económica y social que nos depara las políticas instituidas por el proyecto anarco capitalista de Javier Milei continúan en zona de desastre. Los indicadores económicos referidos al desenvolvimiento de las principales evidencias que afrontan los habitantes de la Argentina siguen mostrando comportamientos desalentadores y ya han transcurrido 9 meses de su mandato constitucional.
La industria PyME cayó 6,6% interanual en septiembre
La actividad manufacturera de las pymes descendió 6,6% interanual en septiembre y acumula una retracción de 15,1% en los primeros nueve meses del año frente al mismo período de 2023. Es la menor tasa de caída en 10 meses y en la comparación intermensual desestacionalizada se verifica un incremento del 3,7%.
En tanto, de los 6 sectores relevados, 5 de ellos mejoraron su actividad en la comparación intermensual desestacionalizada.