El gobierno registró su primer mes de déficit fiscal

En diciembre, el Sector Público Nacional (SPN) registró un déficit fiscal de $1.301.046 millones. Tras el pago de intereses de deuda por $256.260 millones, el resultado financiero deficitario se profundizó, alcanzando un saldo negativo de $1.557.305 millones. Pese a este resultado negativo, en 2024 se alcanzó el superávit fiscal y financiero. Cabe destacar que este resultado no incluye los intereses asociados a los títulos que capitalizan intereses como las LECAP, lo cual representa un ajuste contable significativo.

Ganadores y perdedores del primer año de Milei

Luego de 1 año del gobierno de Milei se cristaliza quienes son los sectores ganadores y perdedores. Sectores primarios exportadores tradicionales, la banca y empresas de servicios regulados, los grandes ganadores. También sectores beneficiados por la desregulación económica, como laboratorios, prepagas, y empresas alimenticias. Pierden sectores que destinan su producción al mercado doméstico en competencia con importaciones (industria manufacturera y comercio) o son proveedores del Estado (construcción).

El consorcio Techint-Sacde se adjudicará la construcción de oleoducto Vaca Muerta Sur

La UTE conformada por Techint Ingeniería y Construcción y Sacde se adjudicará en los próximos días la construcción de los dos tramos por un total de 437 kilómetros del oleoducto Vaca Muerta Sur que está licitando YPF. La obra, que demandará una inversión superior a los US$ 2500 millones, contempla también la instalación de dos estaciones de bombeo, por las que compiten la constructora neuquina OPS y AESA. Los resultados oficiales se conocerán recién la semana que viene.

Subastas y plan de despidos masivos: la avanzada del Gobierno sobre el INTA

Como un tipo de inmueble para “desarrollo inmobiliario”, ya figura en la web de la AABE el edificio del INTA que el Gobierno decidió subastar, en Cerviño 3101. Denuncian que “es una expropiación” porque no respetó la institucionalidad de pasar por el Consejo Directivo. Además, plan de despidos y remate de hectáreas en todo el país.