La moneda, territorio en disputa
Podemos importar celulares pero no la burocracia, los sistemas judicial, educativo y bancario y la moneda.
Las cuatro fábricas de la evasión mundial
América Latina tiene un 27% de la riqueza privada registrada en guaridas fiscales, pero poco se ha hecho para regular regionalmente la evasión tributaria.
Pedidos Ya y las mujeres malabaristas
La imagen viralizada de una mujer que lleva a su beba en el pecho y la mochila de la plataforma de envíos en la espalda habla de precarización pero también de desigualdad de género y de amor: “mientras el capitalismo se tracciona a sangre el patriarcado late gracias al ‘corazón invisible’ de las mujeres”, escribe la socióloga Eleonor Faur.
“Esta izquierda que rasga vestiduras con Maduro es de jardín infantil, están castrados políticamente”
Atilio Alberto Borón (76 años) es doctor en ciencias políticas de la Universidad de Harvard, académico de la U. de Buenos Aires y una de las voces más relevantes de las ciencias sociales en América Latina. Es precisamente todo lo que uno se imagina: un intelectual argentino de izquierda, muy culto, con acento bonaerense y vozarrón gastado por el exceso de cátedras. Eso sí, sorprende su conocimiento de Chile y manejo del Twitter. Su más reciente obsesión es Mario Vargas Llosa, a quien le dedicó 224 páginas en “El hechicero de la tribu”, una especie de respuesta política a la autobiografía del peruano. Sin embargo, no tarda en meterse rápido en la contingencia y dispara a discreción contra la indolencia norteamericana, el fraude del macrismo y la ingenuidad de la izquierda progresista. En Chile, sus dardos apuntan especialmente contra Michelle Bachelet y Gabriel Boric.
No son los ministros, el problema es el rumbo de la economía
Desde la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - sostenemos que el Presidente Mauricio Macri debe cambiar el rumbo de la economía de manera URGENTE. De las decisiones que tome ahora dependerá que los próximos 4 meses sean un agónico "valle de la muerte" o no para las pymes, sus trabajadores y la sociedad toda.
Central Puerto (Caputo) en 2018: ganancias operativas por $ 30.496 millones
La empresa energética de Nicolás Caputo, entre otros accionistas, reportó a la CNV ganancias operativas e integrales en 2018 por 30.496 millones y 17.185, respectivamente.
Desarrollo y economía popular (SEGUNDA PARTE)
Cuando Jorge Bergoglio se hizo Papa, inmediatamente abogó por un nuevo pacto social por las personas y por el trabajo.
Rentabilidad de Bancos Privados
En el mes de mayo del 2019 los bancos privados obtuvieron una rentabilidad total de $ 51.784 millones, un incremento del 102,1% interanual por encima de la inflación. De esa manera, lograron sostener un ROE anual deflactado positivo (1,2%) pese a la desvalorización de los títulos públicos que conforman gran parte de sus activos.
El desarrollo y la economía popular
El trabajo formal, duradero y bien remunerado es un objetivo cada vez más difícil de sostener por parte de los gobiernos. Los progresos de la tecnología y los procesos de concentración afectaron considerablemente el mercado laboral.
Recursos naturales, restricciones a la exportación y las disputas en la OMC
El retorno de los análisis geopolíticos sobre los recursos naturales (RN) en el Siglo XXI se ha focalizado en general sobre el control que intentan realizar las potencias sobre los países que los poseen, con estrategias que van desde el control económico a la ocupación mediante las fuerzas extranjeras.