Con despidos masivos, el Gobierno avanza en el desguace del Hospital Posadas

Entre los echados figura la única bióloga molecular hemato-oncológica de la institución, y una médica patóloga. Los trabajadores decidieron en asamblea un paro de 24 horas y una movilización para este jueves. El conflicto seguirá escalando si no se abre una mesa de diálogo. Los gremios advierten que el objetivo es desarticular la salud pública e implementar el sistema de "vouchers" que favorece a los privados. Todo con la plata del Estado.

La industria PyME cayó 19% anual en mayo

La actividad manufacturera de las pymes descendió 19% anual en mayo y acumula una retracción de 19,1% en los primeros cinco meses del año frente al mismo periodo de 2023. Los resultados dan cuenta de un debilitamiento de la demanda y un deterioro de la situación financiera.

En la comparación mensual desestacionalizada la actividad creció 5,3%. También se observó un aumento de 0,2 puntos porcentuales en el uso de la capacidad instalada respecto al mes anterior, que igualmente se mantiene en valores bajos (70,3%).

Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI): Hacia la formación de enclaves sin beneficios para la Argentina

Nuestra economía se ha caracterizado, en las últimas décadas, por su insuficiente tasa de inversión y por la restricción externa: a la Argentina le ha sido difícil mantener un crecimiento económico sin que se genere un déficit en su comercio exterior, dadas su dependencia hacia las importaciones de insumos y su elevada deuda externa. Entre 2012 y 2023 el crecimiento del PIB ha sido virtualmente nulo.