La Cátedra Abierta de Estudios Agrarios “Ing. Horacio Giberti” tiene como principal objetivo crear un espacio de encuentro e intercambio dedicado al análisis y difusión de los temas socio-económicos trascendentales de la actividad agraria.

Busca perpetuar y difundir la obra del Ingeniero Horacio Giberti, profesor Honorario de nuestra Facultad. Especialista en política agropecuaria, fue presidente del INTA en el periodo 1958/61 y Secretario de Agricultura y Ganadería en los años 1973/74. Escribió “Historia Económica de la Ganadería Argentina”, seguramente el libro más leído y consultado sobre esta temática. Hasta sus 91 años de vida y con una lucidez envidiable, nos brindó sus conocimientos sobre los conflictos que aquejan al sector agrario, sus razones y sus falacias.

Como homenaje al Maestro, la Comisión de la Cátedra, tiene la satisfacción de comunicar que el día 9 de marzo el Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía y Letras aprobó la creación de la Cátedra Abierta de Estudios Agrarios “Ing. Horacio Giberti”.

 


 

Contra el ajuste en el INTA

La Cátedra Libre de Estudios Agrarios “Ing. Horacio Giberti”, de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA y que cuenta con el apoyo del IADE, manifiesta su repudio y total desacuerdo con la decisión del Consejo Directivo del INTA de disolver los Institutos para la Agricultura Familiar (IPAF) de las regiones NEA, Cuyo y Patagonia y con la reducción de un número apreciable de Agencias de Extensión.