La Cátedra Abierta de Estudios Agrarios “Ing. Horacio Giberti” tiene como principal objetivo crear un espacio de encuentro e intercambio dedicado al análisis y difusión de los temas socio-económicos trascendentales de la actividad agraria.
Busca perpetuar y difundir la obra del Ingeniero Horacio Giberti, profesor Honorario de nuestra Facultad. Especialista en política agropecuaria, fue presidente del INTA en el periodo 1958/61 y Secretario de Agricultura y Ganadería en los años 1973/74. Escribió “Historia Económica de la Ganadería Argentina”, seguramente el libro más leído y consultado sobre esta temática. Hasta sus 91 años de vida y con una lucidez envidiable, nos brindó sus conocimientos sobre los conflictos que aquejan al sector agrario, sus razones y sus falacias.
Como homenaje al Maestro, la Comisión de la Cátedra, tiene la satisfacción de comunicar que el día 9 de marzo el Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía y Letras aprobó la creación de la Cátedra Abierta de Estudios Agrarios “Ing. Horacio Giberti”.
Transformaciones en la Patagonia Agropecuaria en el período 2002-2018
El dia 1 de junio de 2022 se realizo la presentación de los capítulos de Patagonia del libro: La Argentina Agropecuaria vista desde las Provincias: un análisis de los resultados preliminares del Censo Nacional Agropecuario 2018.
Hasta siempre Mónica Bendini
Ante el fallecimiento de la Dra. Mónica Bendini.
Entrevista a Carlos León
Concentración de tierras y de producción, despoblamiento rural, pérdida de diversidad, desmonte y cambio climático.
La Argentina agropecuaria vista desde las provincias: un análisis de los resultados preliminares del CNA 2018
La Cátedra Libre de Estudios Agrarios Ing. Horacio Giberti presenta un trabajo tan enorme como inusual. Hace menos de dos años el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos presentaba los datos preliminares del Censo Nacional Agropecuario 2018.
La batalla por las reglas de juego del rentable mercado del biocombustible
Cátedra Libre "Ing. Horacio Giberti | La ley 26.093 está a punto de vencer y hay muchos intereses en disputa para la definición de una nueva. Esa norma estableció el porcentaje de bioetanol y biodiesel que tiene que haber en la nafta y en el gasoil. Las empresas de biocombustible quieren incrementarlas, mientras que las petroleras buscan disminuirlas.
Traficantes
Cátedra Libre "Ing. Horacio Giberti | Existe un denominador común que enlaza las sanciones a grandes empresas de alimentos y formadoras de precios con una discusión de fondo sobre el corredor fluvial del Paraná: el nombre de quiénes detentan el poder real en el país.
Vicentin, una historia de fraude, lavado, vaciamiento y delitos de comercio exterior
Cátedra Libre "Ing. Horacio Giberti | Vicentin sintetiza la evolución del capitalismo en Argentina en los últimos 92 años. De una facturación de 4000 millones de dólares a una deuda de 1350 millones de dólares. De un patrimonio neto de casi 500 millones de dólares a menos de 60 millones de dólares. La empresa que más creció durante el macrismo, en esos años fue la expresión más genuina de la financiarización de la economía. Según Forbes, los clanes Vicentin, Buyatti, Padoán, Nardelli y Boschi, dueños de la compañíaa, ocupaban el puesto 29 entre las 50 mayores riquezas del país. Sus fortunas estaban valuadas en 560 millones de dólares. Cash publica un adelanto del libro del periodista y diputado provincial Carlos del Frade.
Vicentin: el escándalo de los créditos del Banco Nación
Cátedra Libre "Ing. Horacio Giberti | Bajo la conducción de Javier González Fraga, el Banco Nación entregó a Vicentin casi 800 millones de dólares y más de 2000 millones de pesos de agosto a diciembre de 2019.
¿Neoliberalismo del mundo post-pandemia? El nuevo asalto al agua y las rutas del capitalismo azul
Cátedra Libre "Ing. Horacio Giberti | Los contratos de futuros de derechos de uso del agua, surgen de la previsión de escasez del líquido para los próximos años –sobre todo en zonas geográficas más secas–, algo sobre lo que se han venido generando fuertes alarmas a lo largo del siglo XXI. El capital financiero parece darnos otra señal más de que el ‘futuro’ nos ha alcanzado.
Un peronista en vaca viva
Cátedra Libre "Ing. Horacio Giberti | Iba a ser Ministro de Agricultura pero terminó dirigiendo un organismo internacional con sede en Brasilia, luego del fracaso de la intervención en Vicentin y la demora en empoderar a YPF Agro. Antes de irse del país, Gabriel Delgado nos dejó un balance de los conflictos y desafíos que enfrenta el campo argentino en el planeta de la pandemia interminable.