La Cátedra Abierta de Estudios Agrarios “Ing. Horacio Giberti” tiene como principal objetivo crear un espacio de encuentro e intercambio dedicado al análisis y difusión de los temas socio-económicos trascendentales de la actividad agraria.
Busca perpetuar y difundir la obra del Ingeniero Horacio Giberti, profesor Honorario de nuestra Facultad. Especialista en política agropecuaria, fue presidente del INTA en el periodo 1958/61 y Secretario de Agricultura y Ganadería en los años 1973/74. Escribió “Historia Económica de la Ganadería Argentina”, seguramente el libro más leído y consultado sobre esta temática. Hasta sus 91 años de vida y con una lucidez envidiable, nos brindó sus conocimientos sobre los conflictos que aquejan al sector agrario, sus razones y sus falacias.
Como homenaje al Maestro, la Comisión de la Cátedra, tiene la satisfacción de comunicar que el día 9 de marzo el Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía y Letras aprobó la creación de la Cátedra Abierta de Estudios Agrarios “Ing. Horacio Giberti”.
La cuestión agraria en Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
La nueva Cátedra libre de Estudios Agrarios, recién creada por la Facultad de Filosofía y Letras (UBA), se abocará a debatir esos temas como una forma de mantener vivo el legado del ingeniero Horacio Giberti, fallecido hace un año. En el marco de la Secretaría de Extensión Universitaria de la facultad, la cátedra funcionará desde el mes que viene como un espacio de formación no curricular, abierto a la participación de geógrafos y agrónomos, abogados y antropólogos, economistas y periodistas, además de estudiantes y del público en general.
Artículos relacionados:
. Cátedra libre de Estudios Agrarios “Ing. Horacio Giberti”
Inicio a las actividades de la Cátedra libre de Estudios Agrarios “Ing. Horacio Giberti”
El miércoles 11 de agosto se dará inicio a las actividades de la Cátedra libre de Estudios Agrarios “Ing. Horacio Giberti” y se difundirán las actividades a desarrollar durante este año. La">http://www.iade.org.ar/uploads/img51a63e2506697.jpg]La mencionada Cátedra fue creada por resolución del Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA el pasado 9 de marzo (CD N° 19). Tiene como principal objetivo la creación de un espacio de encuentro e intercambio para el análisis y difusión de los temas socio-económicos trascendentales de la actividad agraria. Busca además perpetuar y difundir la obra del Ingeniero Horacio Giberti, profesor honorario de la Facultad de Filosofía y Letras, quien se desempeñó en el Departamento de Geografía.
Artículo relacionado:
. La cuestión agraria en Facultad de Filosofía y Letras (UBA) / AdriánPérez
Cátedra Libre de Estudios Agrarios "Ing. Horacio Giberti"
La Cátedra Abierta de Estudios Agrarios “Ing. Horacio Giberti” tiene como principal objetivo crear un espacio de encuentro e intercambio dedicado al análisis y difusión de los temas socio-económicos trascendentales de la actividad agraria.
Honrar la vida
El sábado 25 de julio falleció Horacio Giberti, sabio académico, ciudadano cabal. Durante largos años el IADE lo contó entre sus directivos. Fue su presidente en varios períodos y en el momento de su desaparición ostentaba la presidencia honoraria de la entidad y estaba al frente del Comité Editorial de Realidad Económica...