El Gobierno ya habla de“traición” en algunas empresas. El caso Pepsico
Se señala a muchas grandes empresas de alimentos, bebidas, consumo masivo y supermercados de aumentar precios, despedir personal, suspender turnos, no invertir y subir importaciones. Se estudian más controles.
Carta abierta a la comunidad de la FAUBA
Los cambios globales, cuyas expresiones más evidentes son el calentamiento global, la pérdida de hábitats y de diversidad biológica y cultural, son de naturaleza antropogénica, ya que su causa es el tipo de relaciones que el hombre establece con la naturaleza.
“Si esto sigue así, Argentina termina en un desastre”
El exministro de Economía de Kirchner, ahora referente de la oposición, rechaza las críticas a la herencia que dejaron y sostiene que solo les faltó tiempo para profundizar el modelo.
Una mirada desde la pobreza energética
No es menor la decisión del gobierno nacional de empezar a considerar la pobreza energética como un indicador relevante para analizar la calidad de vida de la población.
El “nuevo” bloque histórico
El gran pensador marxista italiano Antonio Gramsci sintetizaba en la idea de “bloque histórico” al conjunto de relaciones que, en un determinado momento, se establecían entre la estructura socioeconómica y la superestructura jurídico política, conceptos ultra conocidos por cualquier lector de K. Marx y que constituyen la base de análisis de aquello que los manuales de marxismo de la vieja URSS denominaron “materialismo histórico”, término jamás utilizado por el maestro alemán.
Capital y trabajo en tiempos de Macri
Aunque probablemente Jeremy Rifkin se haya apurado en pronosticar su final (1), el mundo del trabajo experimenta cambios acelerados.
Postales de la injusticia
Un recorrido por la persecución a Milagro Sala y la Túpac Amaru.
Gremios aeronáuticos argentinos
Los Gremios Aeronáuticos (APTA/APA/ UPSA/APLA/UALA) deseamos manifestar públicamente nuestra preocupación y objeciones al respecto de las políticas de transporte aéreo llevadas adelante en la actualidad por el Gobierno Nacional.
Ahora Macri no cree en los arrepentidos
¿Cuáles han sido las repercusiones del Lava Jato en Argentina? Por ahora, que el “arrepentido” Leonardo Meirelles declaró y luego ratificó haber pagado una coima (en portugués se dice “propina”) cercana a un millón de dólares al socio de Macri, hoy número uno del servicio de inteligencia, Gustavo Arribas.
El Wall Street Journal confirma que la política energética argentina la define Shell y en La Haya
Juan José Aranguren asumió el Ministerio de Energía en diciembre de 2015. Renunció a la presidencia de Shell-Argentina en junio del mismo año, pero mantuvo su participación accionaria (Clase A; Royal Dutch Shell) hasta septiembre de 2016.