Cómo despreciar productores
El vicejefe de Gabinete Gustavo Lopetegui acusó a los productores de peras y manzanas de “no producir la fruta que pide el mercado” y los invitó a “una reconversión productiva”. Frente a los graves problemas históricos de rentabilidad sectorial, que se profundizaron desde diciembre de 2015, el funcionario sugirió a los chacareros en crisis “usar el ingenio para bajar los costos”.
Hay que tomarse mucho más en serio el gobierno macrista
En un año y medio el gobierno de Mauricio Macri ha reinsertado a la Argentina plenamente en la lógica de la valorización financiera, pulverizado el mercado interno y destruido derechos. A pesar de tanto esfuerzo requiere de ajustes todavía más salvajes en términos de disciplinamiento laboral y vaciamiento del Estado para consolidar su proyecto.
El fuerte impacto inflacionario en los medicamentos esenciales utilizados por las personas mayores
Tras un año y medio transcurrido de la gestión del actual gobierno resulta cada vez más evidente la situación de retroceso y el proceso de deterioro de las condiciones de vida de las personas mayores de nuestro país, quienes día a día ven disminuir el poder adquisitivo de sus jubilaciones, lo que afecta notablemente su capacidad de compra de bienes de consumo básicos.
El debate del 26 de julio en Diputados
La sesión de la Cámara de Diputados del 26 de julio pasado y la de la Comisión de Asuntos Constitucionales del día previo revelan la intención del actual gobierno y sus vicarios parlamentarios de arrogarse una facultad supraconstitucional para pasar por encima del voto ciudadano, configurando una integración parlamentaria sometida a la voluntad del poderoso, al margen de la que resulta de la voluntad ciudadana expresada en las urnas.
La ganadería: respuesta a una visión sesgada.
El licenciado Raúl Milano escribe una muy interesante nota en Infocampo del 4 de julio pasado, que me permite reflexionar, sin más intención de aportar una opinión sobre el tema ganadero del que de alguna manera soy un minúsculo, pero entusiasta protagonista.
La propiedad y los “ex trabajadores”
A veces es necesario (aunque indigesto) volver a las fuentes. Por ejemplo al diario La Nación, uno de los pilares de la actual coalición oficialista. Pilar y ariete, como se verá.
Otra idea de país
El macrismo se presentó como quien venía a sustituir al conflicto por el diálogo. Pero terminó recurriendo a la represión.
El mundo del revés
Las declaraciones de Peña invirtieron los datos económicos: hay menos empleo y más conflictos
El bono, las contradicciones ministeriales y los discursos
Descarnada visión oficial que se le presenta a los acreedores de los bonos a 100 años sobre el futuro de la Argentina.
Cuerpos
El cuerpo inerte del jubilado que dijo “así no se puede más” y se pegó un tiro y los cuerpos apaleados de cooperativistas que manifestaban contra el recorte de subsidios trepanaron el campo de lo político. Son cuerpos que atraviesan a la política y la informan.