Sobran los motivos
Contrariamente a las declaraciones que el gobierno de Mauricio Macri emitió menospreciando el paro del #6A, exceden los motivos por los cuales seguir reclamando el cambio de rumbo de las políticas económicas ortodoxas y neoliberales.
Propuestas de la Confederación Cooperativa de la República Argentina para los desafíos del presente.
Con más de un siglo de fecunda existencia e infinidad de realizaciones solidarias en todo el extenso territorio de nuestro país, el movimiento cooperativo argentino cuenta con una rica experiencia en la satisfacción de necesidades en materia de servicios públicos esenciales.
Discursos del 30M en la Plaza de Mayo
Miles de trabajadoras y trabajadores estatales, docentes y de otros gremios se movilizaron esta tarde a la Plaza de Mayo. La consigna de la convocatoria de las dos CTA, conducidas por Pablo Micheli y Hugo Yasky, fue "por el trabajo, la educación y paritarias libres".
La competitividad tiene dos caras
Debate. En el número anterior, el Dipló inaguró una discusión acerca del lugar de la industria en el desarrollo argentino. Aquí, una crítica a los argumentos basados en el “costo argentino” y las iniciativas de reconversión a partir de una apertura de las importaciones. El desarrollo, sostiene el autor, exige décadas de políticas planificadas con una fuerte regulación estatal.
“Complejo” lechero. La situación del sector lácteo en la actualidad
El complejo lácteo se caracteriza por una estructura primaria atomizada y dispersa, frente a un sector industrial concentrado y estratificado.
Declaración ante la agudización de la crisis en el sector científico
En un año el gobierno del Presidente Macri llevó a la ciencia argentina a una crisis que, lamentablemente, va en camino de agravarse. La crisis no es el fruto de errores en la gestión sino la consecuencia del recorte de la inversión en ciencia y tecnología, en consonancia con una política de desindustrialización que abandona la búsqueda de soberanía tecnológica.
La política en las calles
Durante tres días de la última semana la política nacional cambió de lugar: salió de los ámbitos cerrados donde el macrismo realiza sus convocatorias al “diálogo” y se expresó masivamente en las calles de todo el país. Se desplazó desde el anonimato de esos encuentros reservados hacia las muchedumbres retratadas en imágenes aéreas. Fueron tres días donde la política tuvo la mirada panorámica de los drones.
“Condena al intento de avasallamiento de la independencia del Poder Judicial de la Nación”
El Instituto “Arturo E. Sampay”, en cumplimiento de sus objetivos estatutarios, condena enérgicamente la tentativa de avasallamiento de la independencia del Poder Judicial de la Nación, perpetrada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, al denunciar a los Magistrados intervinientes en la Sala de Feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo de la Capital Federal, por la resolución adoptada disponiendo, por breve término, una medida cautelar tendiente a respetar las decisiones adoptadas en una paritaria celebrada entre la Asociación Bancaria y las entidades patronales de bancos.-
Cifras oficiales
“Todas nuestras acciones de gobierno tienen como foco generar más puestos de trabajo y hacer crecer a los argentinos.” - Marcos Peña, 07/03/017
Pobreza bajo cero
El conflicto docente fue Baradel, el impresionante acto del martes fue el incidente en el palco y la gran marcha de mujeres del miércoles fue el grupito que atacó al pibe con la bandera del Vaticano. El relato se abroquela: el resentimiento de un dirigente kirchnerista, el impresentable sindicalismo peronista y las feminazis.