Cómo queda el Gabinete
Después de un fin de semana con mil rumores, no fue el presidente Mauricio Macri ni el Jefe de Gabinete Marcos Peña quienes anunciaron los cambios en el Gabinete Nacional, sino un comunicado de prensa de la Presidencia de la Nación donde se detallaron las modificaciones.
El país que viene se construye desde hoy
La presente fase de implementación del modelo neoliberal y neocolonial llevado adelante por el gobierno de Cambiemos está desencadenando una crisis social en la Argentina. Esta situación configura un escenario que acrecienta la posibilidad para la llegada de un próximo gobierno constitucional con un proyecto de garantías ciudadanas, soberano e independiente.
Paradigma regresivo
La Alianza Cambiemos pretendió presentarse como “desarrollista”, pero su política y esencia es “neoliberal”.
Los que ganan con la devaluación
Cargill, Tenaris, Molinos, Aluar, Cofco, Vicentín, Pan American Energy, Accenture, Aceitera General Deheza, Barrick Gold, Frigorífico Gorina, Oleaginosa Moreno, Roemmers, JBS, Bunge y Globant son algunos ejemplos relevantes de una larguísima lista de empresas exportadores que se beneficiarán con el aumento al doble que registra el dólar en lo que va del año.
La insustentabilidad del programa económico
Los convulsionados acontecimientos recientes en el mercado de cambios no hacen otra cosa que confirmar la escasa sustentabilidad del programa económico, cuya gravedad es de tal magnitud que preanuncia una crisis de proporciones significativas.
Mauricio Macri en su ratonera. El fin de la utopía gradualista
Modelo de la transición posprogresista para otras centroderechas del continente, el gobierno de Mauricio Macri enfrenta una nueva crisis económica y fue en busca de un rescate del Fondo Monetario Internacional (FMI). Ante problemas que creía fáciles de resolver dejando atrás el «populismo» (alta inflación, falta de inversiones), reduce sus expectativas de recrear el apoyo popular y vislumbra un escenario más difícil en las elecciones presidenciales de 2019.
La infamia como método político
El gobierno y sus socios judiciales y mediáticos han lanzado un bombardeo generalizado de denuncias para intentar transformar en ruinas al proyecto nacional, popular y democrático. Es un ataque por “cielo, mar y tierra” que coloca a los argentinos y las argentinas ante una cadena nacional de imágenes “ocultas”, ahora por fin “develadas”.
Presupuesto 2019: ¿Hacia dónde van las tijeras del FMI?
Los lineamientos para elaborar el Presupuesto 2019 - Gasto Público - Gasto en personal - Cizaña sobre los más vulnerables - Transferencias a las provincias - El recorte a la salud - El ajuste en la ciencia - El ajuste de las empresas públicas - Gasto de capital
No al macrismo desde el trabajo social
Acercamos el prólogo (a cargo de Federico Schuster) y la introducción del libro de Norberto Alayón titulado "No al macrismo desde el trabajo social".
Entrevista a Javier Auyero: Marginalidad y dominación social
Entrevista a Javier Auyero. en el programa Tenemos que hablar.
Auyero es doctor en Sociología por la New School de New York y profesor titular en la Universidad de Texas, autor de La violencia en los márgenes y Pacientes del Estado.
Dialoga con José Nun y Mariana Heredia sobre pobreza, marginalidad, violencia y dominación social.