A pesar de todo

La condena a Ford es fruto de una lucha colectiva. Es una sentencia histórica porque es la primera vez que se llega a poner en el banquillo de los acusados a dos ex directivos de una multinacional como es la empresa Ford Motor Argentina.

Después del G20

El ruido atronador del G20 se aleja del escenario político y es sustituido por el fragor de los conflictos que permean la vida cotidiana. Mientras Macri lanza nuevas cortinas de humo para procurar la reelección, el país desciende por el agujero negro de una violenta recesión sin limites, que busca imponer la paz de los cementerios necesaria para garantizar la continuidad del endeudamiento externo.

G-20: el entusiasmo duró poco

Las creaciones propagandísticas en los medios no alcanzan para gobernar. La distancia entre lo que se dice y lo que sucede termina debilitando los gobiernos. Sus discursos decrecen en vida útil: pasan de durar meses a sólo días. Hemos presenciado un caso extremo con la Cumbre del G-20: el oficialismo la imaginó como un evento capaz de irradiar una gran onda expansiva de optimismo y entusiasmo sobre una Argentina en la que prevalecen indicadores sociales y económicos negativos.

G20, el comercio y la estabilidad financiera

La cumbre del G20 en Buenos Aires terminó con un acuerdo sobre el desacuerdo. Estuvieron de acuerdo en no estar de acuerdo sobre el mantenimiento de las normas comerciales multilaterales y estuvieron de acuerdo en estar en desacuerdo sobre la necesidad de combatir el calentamiento global mediante la reducción de las emisiones de carbono y gases de efecto invernadero. Y estuvieron de acuerdo en el desacuerdo sobre cómo tratar con el importante problema mundial de la migración.

El G20 en crisis en una Argentina en crisis

A las diez y media de la mañana de la primera jornada del G20 en Buenos Aires, un sismo de 3.8 grados de intensidad en la escala Richter, con epicentro a 25 kilómetros debajo del partido de Esteban Echeverría, alteró el simulacro de calma dominguera del sur de la ciudad y alarmó a la custodia del presidente Donald Trump, que aprovechó la excusa para desairar a su anfitrión, salteándose la primera, y más importante, sesión a solas con sus pares en Costa Salguero. No fue el primer temblor, ni sería el último, en sacudir el encuentro en suelo porteño de los mandatarios del grupo exclusivo de países que concentran el 85% del producto y dos tercios de la población mundial.