Una guía para entender qué se juega con la Hidrovía

La discusión alrededor de la principal vía fluvial del país se volvió uno de los temas centrales del año. Se trata de un aspecto nodal de la economía nacional pero también de la biodiversidad. Encierra un negocio fabuloso para el entramado exportador y representa una oportunidad para dar impulso al sector naval y mejorar el control sobre los bienes que entran y salen del país. 

¿Usted quiere un préstamo?

En muchos barrios, la pobreza y el desempleo estuvieron siempre, pero el endeudamiento no. En pandemia, ante la falta de acceso al crédito a través del sistema tradicional, crecen las “fintech”: por qué no paran de multiplicarse, de dónde consiguen sus fondos y qué tiene que ver el último horario de conexión de un cliente, si tiene gmail o hotmail y si escribe con errores ortográficos para darle un préstamo con tasas del 130% de interés.

Banco de la Provicia de Buenos Aires: financiar el consumo y orientar la demanda

Días atrás el Banco de la Provincia de Buenos Aires ofreció nuevos servicios a los y las usuarias de sus servicios financieros. Se trata de la oferta de un 30% de descuento en la compra de alimentos en comercios de cercanía adheridos a la promoción del banco y de un 15% en la compra en comercios de barrio adheridos.

La idea de que el trabajo te saca de la pobreza está completamente rota en la Argentina

Claudio Lozano director del Banco Nación discute la idea de buscar “acuerdos” con los formadores de precios y habla de las tensiones con el ala más “fiscalista” del Gobierno. Candidato a diputado del FdT, le propuso al Presidente avanzar con un Ingreso Básico Universal, iniciativa que apoya parte de la coalición. “Se piensa en el trabajo que dignifica cuando el trabajo que hay hoy es un trabajo de mierda”, dice.