Néstor Carlos Kirchner: 1950 - 2010

El Instituto Argentino para el Desarrollo Económico expresa su hondo pesar ante el fallecimiento del ex presidente de la Nación, diputado nacional y titular de la UNASUR, Néstor Kirchner.

Fue un político notable en el más amplio sentido del término, que suscitó adhesiones y polémicas, y marcó con su impronta la salida de una de las crisis socioeconómicas e institucionales más profundas de la historia nacional.

El IADE reflejó a través de actos, cursos y publicaciones una postura de adhesión y reflexión crítica hacia la gestión del mandatario que asumió su cargo en un momento dramático para la Argentina y, en este doloroso momento, se suma a la ciudadanía que acompaña y respalda a la Presidente Cristina Fernández de Kirchner.

Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
Buenos Aires, 27 de octubre de 2010

Economistas críticos consolidan espacios de discusión y organización

Durante los días 14, 15 y 16 de octubre se realizó en Rosario la tercera edición de las Jornadas de Economía Crítica (JEC). Las aulas y pasillos de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y La Toma, se colmaron con más de 500 asistentes que concurrieron a escuchar y debatir alrededor de 160 ponencias, distribuidas en seis sesiones simultáneas.

Proyecto de ley: Régimen de participación laboral en las ganancias de las empresas

A los fines de fomentar el debate actual sobre el régimen de participación de las ganancias, hacemos público el proyecto de ley presentado por Héctor Recalde. En el cuerpo del artículo se encuentran los fundamentos que dan origen al proyecto y, como archivo adjunto, presentamos íntegramente el proyecto de ley.

Para avanzar hacia un modelo industrial

En una nueva conmemoración del Día de la Industria Nacional, la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) renueva su compromiso en la construcción de un proyecto de país con desarrollo productivo independiente y justicia distributiva. En el periodo reciente, ante los efectos de una crisis global que puso en jaque a las economías centrales, el sostenimiento de la estabilidad macroeconómica y medidas protectivas para la industria local y el mercado interno lograron un menor impacto en nuestro país y, en lo que va del año, el inicio de una esperada recuperación.

[b]Se adjunta un trabajo de Gabriel Tobal[/b]

Artículo relacionado:

. Propuestas para un Plan Nacional De Exportaciones