"En esta etapa, podemos superar lo que se hizo en el kirchnerismo en relación al 'Estado empresario'"

Eduardo Dvorkin es el actual presidente del Directorio de YPF-Tecnologías (Y-TEC), referente en CyT del Instituto Patria, doctor en Ingeniería Mecánica por el MIT y un tecnólogo de gran experiencia en el sector privado. En una distendida charla, abordó variados temas de relevancia para la petrolera de bandera y la economía nacional: Vaca Muerta, litio, la cuestión de la tecnología y la innovación, la “burguesía nacional” y el rol del Estado, entre otros.

Hora de una gran cancelación de deudas

Los costos del pago de los más de 7,5 billones de dólares que las economías emergentes deben a acreedores externos se están volviendo cada vez más onerosos, justo cuando necesitan el mayor margen fiscal posible para confrontar la crisis de la COVID‑19. Pese a que hay sólidas razones para cancelar buena parte de esta deuda, muchos actores importantes se oponen a hacerlo, con el argumento de que limitaría el acceso futuro de esos países a los mercados internacionales y de tal modo reduciría la inversión y el crecimiento.