Sobreactuaciones

 

Expongo mis ideas en los micrófonos de la radio y, con alguna frecuencia, en las páginas de este diario, pero vuelco cuando discuto con un votante de Mauricio, como si se desmoronaran mis modestas habilidades retóricas

La obra pública en juicio, tejido del debate político

 

A mediados del año pasado, un artículo del diario La Nación* dio a conocer un listado -realizado por el Ministerio de Planificación- con las empresas que consiguieron la mayor cantidad de contratos de obra pública.

En el marco del actual debate por los casos judiciales vinculados a empresas contratistas del Estado durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, Alejandro Rofman, economista y presidente honorario del IADE, analiza esa lista en clave presente y subraya la posición de las mayores firmas beneficiadas.

Y en eso llegó un empresario

 

Todas las encuestas coinciden: más del setenta por ciento de los argentinos desaprueba la administración del gobierno de Cambiemos, pero la mitad confía en Mauricio Macri. ¿Cómo es posible? ¿Qué explicación tiene? Los mismos profesionales aseguran que Cambiemos tiene un techo de aceptación del veinticinco por ciento, al que llaman el núcleo duro.

La barbarie energética del señor Presidente (sobre el consumo per cápita)

El jueves 15 de diciembre, el Presidente de la Nación inauguró la Primera Jornada Nacional de Eficiencia Energética. Su alocución, de aproximadamente 15 minutos, logró consagrarse como la síntesis más exquisita del modelo energético vigente desde el 10 de diciembre de 2015, y que, para ser justos con el neoliberalismo, siquiera podría ser calificado de neoliberal.