Informe sobre situación del mercado de trabajo N°10
En la evolución reciente del mercado laboral resalta el contraste entre un empleo creciente y una tasa de desocupación en baja con la trayectoria de los salarios, que no sólo no se recuperan sino que incluso disminuyen en términos de poder adquisitivo.
La composición del empleo tras una década de estancamiento
La generación de empleo de calidad, la disminución de la desigualdad y la erradicación de la pobreza son tareas pendientes en nuestro país y década tras década los saldos no permiten afirmar que la situación mejora.
Generación de empleo de calidad para el desarrollo sostenible en la Argentina
La autora realiza un repaso de los últimos cincuenta años en relación al desarrollo del mercado de trabajo en la Argentina, y vincula los resultados de las principales políticas laborales de cada etapa del país con los ODS relacionados con el empleo.
Análisis de la dinámica laboral y empresarial (2015-2020)
El presente informe tiene por objeto realizar un análisis comparativo de la evolución de la cantidad de trabajadores/as, masa salarial, contribuciones patronales y de empresas registradas en el sector privado en dos momentos: durante la gestión de Cambiemos (entre noviembre de 2015 a noviembre de 2019) y en los meses de 2020 que han sido afectados por el impacto de la pandemia, considerando los datos disponibles a la fecha de publicación de este informe.
Particularidades en el comportamiento del mercado de trabajo de Santiago del Estero. 1994-2007
El trabajo y las ¿nuevas? tecnologías
Marisa Duarte * (Especial para sitio IADE-RE) | "El futuro nos vino a buscar y no de la mano de la producción y aplicación de los avances tecnológicos a la producción o de su difusión; sino de la exclusión lisa y llana del mercado de trabajo formal debido al empobrecimiento de la estructura productiva”.
Subestimación de importaciones de ropa en Argentina. Nueva metodología para estudios sectoriales
Dinámica del empleo asalariado en la Argentina (2003-2017)
2019 ¿Año par o impar?
La economía argentina entra al año electoral con el modelo de M agotado. La fantasía inicial de una abundancia de dólares basada en el endeudamiento externo y la atracción de capitales especulativos encontró sus propios límites.
Impactos sociales de la soja en la provincia del Chaco
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »