El fracaso de la “reinserción”
La apertura comercial y la desregulación financiera no tuvieron el resultado esperado por la administración Macri. El saldo fue el previsible estallido de la crisis del sector externo.
El pasamanos de la deuda: la próxima cuota del préstamo del FMI se irá enseguida
El organismo girará a la brevedad otros U$S 5400 millones. Pero los vencimientos de bonos y letras del próximo trimestre son superiores. El efecto en las reservas del BCRA.
Plataforma electoral
El presente documento esboza los lineamientos generales de un Plan de Gobierno para recuperar la esperanza y superar la crisis económica y social sobre la base de un amplio acuerdo que incluya a los diversos actores de nuestra sociedad y que permita transitar un camino sostenido hacia un desarrollo con equidad. Los marcados retrocesos impuestos en la gestión del gobierno de la Alianza Cambiemos y las siempre presentes enseñanzas, tanto en sus aciertos como equivocaciones de las gestiones gubernamentales transitadas entre 2003 y 2015, reafirman nuestra voluntad de diálogo y concertación para superar una recurrente antinomia que impide dicho desarrollo.
Aportes del empresariado nacional para la reconstrucción de la Argentina productiva
El acto en el Paseo la Plaza de APYME y ENAC, denominado "Las pymes en el contrato social", reunió a más de 600 empresarios nacionales pymes.
Lineamientos para una argentina con desarrollo y equidad
Hace 18 años, formulamos desde el Plan Fénix un conjunto de propuestas para el desarrollo con equidad de nuestro país; ellas fueron publicadas en septiembre del año 2001, en vísperas de la mayor crisis de la historia moderna de la Argentina.
Perdedores del modelo. Análisis del poder adquisitivo de las jubilaciones en 2018 y 2019
Desde el 2008, las jubilaciones y pensiones tenían por ley, un incremento garantizado dos veces por año, en marzo y septiembre, en base a un coeficiente que promediaba la variación de salarios de la economía con la variación de la recaudación tributaria semestral con un rezago de 6 a 12 meses.
Salir por arriba del laberinto
El gobierno de Macri provocó una grave crisis económica. Los acuerdos sociales irrumpen como necesidad en períodos históricos complejos como el actual. La debilidad de la representación empresaria y sindical.
La política del tercer gobierno peronista. El proyecto económico de Gelbard
La propuesta económica inicial del tercer gobierno de Perón, representada en la figura de José Ber Gelbard (quien estuvo al frente del Ministerio de Economía entre la asunción del gobierno, en mayo de 1973, y octubre de 1974) residía en la implementación del Plan Trienal para la Reconstrucción y la Liberación Nacional.
101
En la calle y en las redes, miles reescribieron a Evita en sus propios cuerpos como deseo común de rebeldía y justicia.
Los diez puntos de Macri y el Consenso de Washington
El desesperado intento del gobierno nacional por involucrar al resto de las fuerzas políticas en su fracaso económico se cristalizó en una lista de intenciones conocida como el «acuerdo de los diez puntos» en torno a los cuales el oficialismo intenta conseguir el aval de la oposición.