"Hay que desmercantilizar la energía y volver a humanizarla"

El colectivo Economía Política Para la Argentina (EPPA) elaboró recientemente un informe titulado “Los tarifazos son incompatibles con un modelo de desarrollo económico”Ámbito Financiero publicó en su edición del pasado 9 de abril, algunos de sus aspectos y hallazgos más trascendentes. En esta oportunidad, entrevistamos a Federico Bernal, integrante de EPPA y uno de los firmantes del citado informe. Bernal es, además de columnista de este diario, director del Observatorio de la Energía (OETEC), entidad que viene estudiando y monitoreando muy de cerca la política energética de Cambiemos.

Transferencia de recursos

La Corte Suprema de Justicia se expidió sobre el caso de María Isabel García, beneficiaria de jubilación por vejez de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia Entre Ríos, en cuanto a su reclamo por la devolución de los importes deducidos en aplicación del Impuesto a las Ganancias. La sentencia declaró la inconstitucionalidad de los artículos de la Ley Nº 20.628 que determinan la deducción al monto del beneficio previsional –realizable bajo ciertas condiciones– a efectos del cálculo de dicho impuesto. 

"El fuero federal está cooptado por los servicios y colonizado por una potencia extranjera"

El secretario de la Asociacion Latinoamericana de Derecho Penal y Criminología, Roberto Carlés (Foto), apuntó contra la Justicia Penal Federal y también a la Corte Suprema tras el escándalo disparado por el D´Alessiogate que destapó nexos posibles entre funcionarios judiciales y agentes de inteligencia nacionales y extranjeros. Además reclamó la salida urgente del fiscal Carlos Stornelli.

Señor presidente: la energía vale y cuesta lo que una definición…

Los "subsidios" lograron hacer de los servicios públicos de la energía entre 2003 y 2015 los más eficientes desde 1983, incluyendo los tres años de gestión macrista y su tarifazo. ¿Cuánto valía entonces y cuánto costaba para la ciudadanía? Debajo, veinte puntos estratégicos para un debate serio en este sentido. Al final, dos reflexiones.

Balada para un loco

La capacidad intelectual de Francisco Macrì, quien murió el sábado 2 de marzo al borde de los 89 años, variaba según la conveniencia de sus hijos, el Presidente de la Nación y sus hermanos Gianfranco y Mariano Macrì.

Procesos preventivos de crisis, concursos y quiebras - Cuantificación y análisis de su evolución reciente - CABA y Pcia. Bs. As. (2016-18)

El caso del proceso preventivo de crisis de Coca Cola instaló en la agenda un tema central sobre la continuidad del aparato productivo argentino: la enorme cantidad de empresas que ingresan en procesos preventivos de crisis, concursos preventivos y quiebras.