¿Dónde hay un mango, viejo Goméz?
En tres años el salario mínimo vital y móvil cayó el equivalente a 150 litros de leche.
“Van por el miedo y te dejan la decepción”
Especializado en los modelos culturales como ámbitos de consumo, Saúl Feldman se dio a la tarea de deconstruir la política comunicacional del macrismo y la plasmó en un libro: La batalla por el sentido común. El rol de los sentimientos, el blindaje a la reflexión crítica y varias claves para entender la campaña que se viene.
Aportes para un Plan Nacional de Desarrollo
Nuestra Confederación elaboró una propuesta, que está haciendo llegar a todas las fuerzas políticas en carrera para las elecciones nacionales venideras, donde detalla acciones para llevar a cabo un programa federal de Economía Solidaria que construya «economía en manos de la gente».
El apagón que hizo la luz
El mega apagón sacó a luz el regalo de 40.000 a 100.000 millones de Macri para EDENOR y EDESUR
Un año con el FMI
Balance de errores y lecturas ideológicas que nos llevaron al acuerdo con el Fondo. Cómo seguimos de acá en adelante.
El fracaso de la “reinserción”
La apertura comercial y la desregulación financiera no tuvieron el resultado esperado por la administración Macri. El saldo fue el previsible estallido de la crisis del sector externo.
El pasamanos de la deuda: la próxima cuota del préstamo del FMI se irá enseguida
El organismo girará a la brevedad otros U$S 5400 millones. Pero los vencimientos de bonos y letras del próximo trimestre son superiores. El efecto en las reservas del BCRA.
Plataforma electoral
El presente documento esboza los lineamientos generales de un Plan de Gobierno para recuperar la esperanza y superar la crisis económica y social sobre la base de un amplio acuerdo que incluya a los diversos actores de nuestra sociedad y que permita transitar un camino sostenido hacia un desarrollo con equidad. Los marcados retrocesos impuestos en la gestión del gobierno de la Alianza Cambiemos y las siempre presentes enseñanzas, tanto en sus aciertos como equivocaciones de las gestiones gubernamentales transitadas entre 2003 y 2015, reafirman nuestra voluntad de diálogo y concertación para superar una recurrente antinomia que impide dicho desarrollo.
Aportes del empresariado nacional para la reconstrucción de la Argentina productiva
El acto en el Paseo la Plaza de APYME y ENAC, denominado "Las pymes en el contrato social", reunió a más de 600 empresarios nacionales pymes.
Lineamientos para una argentina con desarrollo y equidad
Hace 18 años, formulamos desde el Plan Fénix un conjunto de propuestas para el desarrollo con equidad de nuestro país; ellas fueron publicadas en septiembre del año 2001, en vísperas de la mayor crisis de la historia moderna de la Argentina.