Un modelo de especulación financiera a pedir de las agroexportadoras y grandes productores

En una medida desesperada para obtener dólares, Javier Milei eliminó las retenciones a la exportación de granos de forma momentánea. Los productores cuestionan las políticas agrícolas que solo benefician a las grandes empresas y denuncian el alineamiento ante Estados Unidos. "Está clarísimo que se han sentado a negociar con las exportadoras", afirmó Omar Príncipe, de la organización Bases Federadas y ex presidente de la Federación Agraria.

Retenciones 0, malestar 1: “Cansado que el esfuerzo se lo lleven los 4 de siempre”

Finalizó el período en que el Gobierno Nacional decidió otorgar un beneficio a los exportadores de granos consistente en la eliminación completa de derechos de exportación, también llamadas retenciones. Duró solo 72 horas, pues la medida estipulaba llegar a la liquidación de 7 mil millones de dólares o el límite temporal del 31 de octubre. Según indicó ARCA, el cupo se completó en horas de la tarde de este miércoles, por ende se volvió a los tributos anteriores a lo que establecía el decreto 682/2025.

Economía trata de “emprolijar” otro despojo de tierras que realizó al INTA en Cerrillos

“No hay nada que discutir: Toto quiere vender las tierras”. Ese -de acuerdo a diferentes fuentes- fue el mensaje que transmitió, a pocos meses de que asumiera el gobierno de Javier Milei, el titular de la Administración de Bienes del Estado (AABE), Nicolás Pakgpjz, al luego desplazado ex presidente del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), el cordobés Juan Cruz Molina.

Las taperas

¡Triste imagen de nuestros campos refleja la despoblación rural! Donde hubo una chacra habitada, en su gran mayoría, hoy existe una “tapera” o algún “eucaliptus” perdido. Es triste y penosa la realidad actual. Si bien, cuando los sembradíos muestran sus imágenes de un fuerte verde, decimos: ¡Que lindo y florecidos están los campos! Sin mostrar un razonamiento de cómo eran en años pasados.

China vuelve a marcar el compás del mercado mundial de carne, pero llegó un problema para Argentina: La guerra de aranceles entre Lula y Trump

El informe semanal del Rosgan sobre el mercado de hacienda volvió a poner la lupa en la exportación de carne bovina, un negocio que en julio mostró buenos números en comparación con el año pasado, pero que a partir de agosto deberá acomodarse a un escenario internacional cargado de incertidumbre.

Alerta en Misiones por el avance sobre los territorios guaraníes

Denuncian que un empresario desmontó selva nativa y avanzó sobre territorio ancestral de la comunidad mbya guaraní El Pocito para instalar un emprendimiento ganadero. El hecho se suma a otros conflictos territoriales y denuncias por vulneración de derechos indígenas en la provincia. Advierten que se exacerba el hostigamiento hacia las comunidades.

La eliminación del Instituto de Agricultura Familiar y el ataque de Milei al campesinado

Con el despido de 900 trabajadores —muchos con más de veinte años de trabajo—, el Gobierno vació los territorios del apoyo técnico que recibían familias campesinas, pueblos indígenas y cooperativas. Se movilizaron hasta la Secretaría de Agricultura, exigieron las reincorporaciones y denunciaron la política oficial de destrucción de economías regionales. Voces de norte a sur.