La irrupción de China y su impacto sobre la estructura productiva y comercial en América Latina y el Caribe
Este estudio examina el cambio estructural que tuvo lugar en la economía mundial desde el comienzo del siglo, con la irrupción de China como uno de los más importantes actores en la produccion y el comercio global, y analiza sus implicancias para América Latina y el Caribe (ALC).
Corea del Norte, un Israel en el Pacífico
Cada cierto tiempo, Corea del Norte ocupa las primeras planas de los medios de comunicación, en una mezcla de chirigota y noticia, que dejan la impresión de que el régimen norcoreano está formado por payasos histéricos con misiles atómicos.
A cien años de “El imperialismo” de Lenin
El sendero de desarrollo chino y sus particularidades: incidencia e implicancias para los países sudamericanos
China y Estados Unidos, ¿socios?
Casi todos los políticos, periodistas y analistas políticos describen las relaciones entre China y Estados Unidos como una competencia hostil, especialmente en Asia oriental. Yo no estoy de acuerdo. Pienso que entre lo central de la agenda política de ambos países está alcanzar un acuerdo de largo plazo. El hueso duro de roer que los contiene es quién de los potenciales socios es el perro que manda.
Un regalo de año nuevo lunar en China
Es tradición que en los países que celebran el año nuevo lunar unos de los regalos sean pequeños sobres rojos con dinero y semillas varias, deseando y sembrando de esa manera bienestar y buenaventura. Este año nuevo lunar del gallo, en la provincia Heilongjiang de China, el regalo ha sido tan importante que ha puesto a temblar a toda China y a todo el mundo transnacional: se han prohibido los cultivos transgénicos.
Un adiós al TPP con impacto en Latinoamérica: ¿barajar y dar de nuevo?
“Lo que acabamos de hacer es una gran cosa para los trabajadores estadounidenses”, dijo este lunes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras firmar la orden ejecutiva mediante la cual retiraba a su país del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus siglas en inglés), decisión que tendrá su impacto en varios países latinoamericanos.
EL PLAN “MADE IN CHINA 2025”
¿Cuál ha sido la ventaja comparativa que le permitió a China crecer y desarrollarse? Sin duda alguna la mano de obra barata, el tamaño del país y su gran población, de más de 1.300 millones de habitantes.
China ¿economía de mercado? Dilemas y riesgos de ese reconocimiento
Julio Sevares (Especial para sitio IADE-RE) | Un trabajo en donde se analiza en profundidad la decisión de la Organización Mundial de Comercio (OMC) para aceptar a la economía de China como economía de mercado.
China puede aprovechar una posible salida de Estados Unidos del TPP
China apuesta a estrechar sus lazos con América Latina y el Pacífico, mientras Trump planea retirarse del TPP.