La negociación de la deuda

El gobierno nacional con fecha martes 21 de enero de 2020 envió al Congreso de la Nación un proyecto denominado Ley de Gestión de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Externa, encuadrado en el marco de la ley 27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en la Emergencia Pública.

PAMI arrasado: contrataciones macristas de última hora, deuda, déficit y desidia

El 9 de diciembre, cuando el último titular del PAMI había renunciado, su segundo renovó 726 contratos en la obra social más grande de Latinoamérica.  El macrismo la dejó con una deuda de 19.000 millones de pesos, un déficit anual de 8.400 millones y un enorme atraso en las prestaciones que la actual gestión está intentando revertir.

Desfinanciaron el sistema

Hay una relación muy fuerte entre la evolución macroeconómica y el sistema previsional. Por ejemplo, una macroeconomía que genera desempleo, informalidad laboral y disminución del salario real, tiene un sesgo desfinanciador de la previsión social. Ello es así pues su financiamiento está basado en impuestos y contribuciones asociadas al trabajo formal y por ende “sufre” el impacto de los vaivenes en el nivel de actividad y su grado de formalidad. Así lo fue en el gobierno de Carlos Menem y ocurrió lo mismo en el experimento neoliberal de Mauricio Macri.

El plan para las jubilaciones: más plata a la mínima para reducir la desigualdad

El 'achatamiento de la pirámide' eleva el piso mínimo de la protección, sin perjudicar el nivel medio de las prestaciones, pero manteniendo la cúspide relativamente estancada. La inequidad del sistema actual se da con una diferencia entre el piso y el techo de haberes que es de 7 veces. Suspender la movilidad abre la oportunidad para atener esta desigualdad.

5 ideas para democratizar el sistema de inteligencia nacional

En su discurso de asunción ante la Asamblea Legislativa, Alberto Fernández sorprendió con el anuncio de una importante reforma de la Agencia Federal de Inteligencia, el organismo que ejecuta el espionaje político y manipula a la justicia Federal. Se inicia así un proceso complejo al que no conviene asistir como meros espectadores. A continuación, cinco nociones fundamentales para tener en cuenta.