Pobreza y vulnerabilidad energética en Chaco

El equipo de investigación de la Escuela de Gobierno de la Provincia del Chaco se propuso analizar, teórica y cuantitativamente, los conceptos principales vinculados a la pobreza y vulnerabilidad energética, con el objetivo de elaborar indicadores que permitan realizar un análisis de las condiciones de vida de los hogares chaqueños en términos energéticos y así, eventualmente, evaluar la potencialidad de políticas públicas que procuren abordar ambos fenómenos. Es posible afirmar que este ejercicio permitirá comenzar a pensar las posibles vías para solucionarlos en el marco de una transición energética sostenible.

La palabra esperada

El viernes 17 de diciembre, una semana antes de la llegada al país de las primeras trescientas mil dosis de la vacuna Sputnik V, en un acto en La Plata, la lideresa del Frente de Todos, Cristina Fernández de Kirchner, pronunció el discurso con más definiciones desde que hace un año asumiera el nuevo gobierno encabezado por el Presidente Alberto Fernández.

Ciudadanía (digital) en construcción

A partir del 1 de enero comenzará a regir la Prestación Básica Universal Obligatoria (PBU) para servicios de comunicaciones móviles, telefonía fija, conexión fija a Internet y TV por suscripción. Sobre qué significa esta decisión para los derechos de los ciudadanos opinaron para Télam Nicolás Tereschuk, director nacional de Relaciones Parlamentarias de la Jefatura de Gabinete y Abelardo Vitale, subsecretario de Relaciones con la Sociedad Civil de la Jefatura de Gabinete.

Sustentabilidad del sistema

Lo urgente parece haber dado paso a lo trascendente en la economía argentina: cómo se endeudará el país para financiar un gasto que no puede costearse con superávit externo, cuáles serán las tarifas, cuáles las subas de salarios y jubilaciones. Los primeros pasos del Plan Alberto comienzan a darse.

Víctor Basterra, un imprescindible

En la madrugada del 7 de noviembre, murió Víctor Basterra. Me enteré al despertar por un mensaje. Yo sabía que estaba muy grave pero aun así me resistía a creer que era el final. En mi imaginario de sobreviviente Víctor saldría adelante, como siempre. Y si lo necesitabas, allí estaría con su enorme afecto: “Y..¿cómo estás “cumpita”?, te diría..