La estrategia de Despegar para despegar en la pospandemia
A contrapelo de la mayoría de las plataformas digitales, con la pandemia el negocio de Despegar se desplomó. La empresa reportó una pérdida de u$s65,8 millones, valor que incluye u$s13,9 millones en reembolsos por cancelaciones.
El conurbano está solo y espera
Comencé a militar políticamente con dieciséis años, en el peronismo de Florencio Varela. Viví como todos los argentinos y argentinas la convertibilidad, el estallido de 2001 y la recuperación de la esperanza que puso en marcha Néstor Kirchner. Luego viví el declive silencioso pero ostensible que produjo la irrupción cambiemita. Ahora transito (transitamos) este presente cargado de interrogantes e inquietudes.
La defensa del futuro: estado, innovación, tecnología e industria
Las industrias para la defensa pueden ser una herramienta clave para la construcción de soberanía industrial y tecnológica.
Lo que vendrá
Despejadas las necesidades financieras para los próximos años, y en la misma en que Martín Guzmán anunció las cifras astronómicas de aceptación de ambos canjes, ley extranjera y local, hubo anuncios tanto desde Nación como de la Provincia de Buenos Aires. Era la agenda que estaba en los planes: primero la deuda, después todo lo demás. Alterar el orden de los factores no era factible.
Por favor, ¡basta! / Las cifras de contagios y muertes que alarman en CABA
Absorto ante tanto cinismo y mentiras, me atrevo a escribir estas líneas que pueden llamarse una reflexión desesperada. Porque decir hoy, en un parte de salud oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que lo peor ya pasó, dando rienda suelta, desde lo más alto de las responsabilidades a una apertura inexorablemente peligrosa, es tomar un camino ya fracasado y mortal.
Nuevos capítulos del podcast “Transición energética en Argentina”
La iniciativa es una producción original de InnovaT, la Unidad de Vinculación Tecnológica de CONICET y la revista Realidad Económica del Instituto Argentino para el Desarrollo Económico (IADE).
Se trata de un ciclo de entrevistas sobre los múltiples aspectos que deben ser considerados para impulsar en Argentina un plan de transición energética. Un capítulo cada 15 días, organizado en torno a una pregunta clave y dos respuestas de referentes de distintos ámbitos y saberes.
La República Argentina anuncia los resultados del canje de deuda pública externa bajo ley extranjera
Buenos Aires, Argentina: La República Argentina (la "República") anuncia que ha obtenido los consentimientos requeridos para canjear y/o modificar el 99,01% del monto total de capital pendiente de todas las series de bonos elegibles emitidos
Las razones por las que hace falta una reforma judicial
La senadora del FDT María de los Ángeles Sacnun, que preside la Comisión de Asuntos Constitucionales, destacó todos expositores en el Senado coincidieron la con necesidad de "cambios". El exfiscal Garrido sostuvo que hay que terminar con "la utilización de las causas para presionar a los gobiernos".
El acceso universal a internet es cuestión de Estado
El Gobierno suspendió los aumentos en el sector de telecomunicaciones hasta fin de año, se reservó la facultad de regular precios y colocó la universalidad en su horizonte.
¿Qué pasa ahora con el personal de salud?
Ante la suba de contagios y hospitalizaciones, la demanda de trabajadores es mayor. Hay ausencias por contagios y edad, y los reclamos de los que están al frente no han sido atendidos. Atrás quedaron los aplausos de las nueve.