Seis meses de agresiones, caos y resistencia
En el primer semestre del gobierno se reforzó la apuesta antipopular de la clase dominante, pero ese atropello está socavado por el desmanejo del Estado, la endeblez política y la regresión económica.
La contracara de la baja inflación que celebra Milei: más desocupación sin rebote a la vista
El presidente celebra los datos del INDEC, pero consultoras están atentas a la repercusión en el IPC que puede tener las tarifas. Baja el consumo y se contrae la economía.
Círculo vicioso
Deuda, fuga de capitales, RIGI y Ley Bases
El fiasco de Mayo
La crisis en Misiones complica la alianza de Rovira con Milei y espanta a los gobernadores. El mercado se agita, el gabinete va al reset y escala la batalla por las cenizas del PRO.
Sale Posse, entra Francos: el detrás de escena para un cambio clave en el gabinete de Milei
Las razones para la salida del amigo presidencial y el crecimiento de una figura dialoguista que ya busca ser "el Corach de Milei". El gabinete al café de la esquina y las charlas con Villarruel. La Ley Bases como objetivo inmediato.
Milei, cuando el profeta libertario se impone al presidente
"A Milei no le interesa ser presidente, le interesa ser un ideólogo global", analiza Marcos Novaro.
La comoditización organizada
Gustavo Grobocopatel, alguna vez llamado por los medios el “rey de la soja”, es un intelectual orgánico de los agronegocios. Pero es ante todo un auténtico progresista, es decir alguien que cree ciegamente en el progreso. ¿Qué piensa nuestra élite económica más sofisticada sobre la ultraderecha que viene por todo? Una conversación a fondo, en el precipicio.
¿La clase media se la da vuelta a Milei?
El gobierno de Javier Milei tomó conciencia de que el combustible que puede prender fuego a sus pretensiones es la clase media, que fue la que consolidó su triunfo en el balotaje. El enojo de un sector de la clase media llevó al ultraderechista a archivar el manual libertario y revertir el aumento de la medicina prepaga.
En la Casa Rosada se vanaglorian con la revista Time, que puso a Milei entre las 100 personas más influyentes. Es un ranking curioso. No figuran Joe Biden ni Donald Trump ni Xi Jimping ni Vladimir Putin ni Lula, por ejemplo.
Presentación de pedido de Juicio Político a Javier Milei
Quienes suscribimos la presente, Adolfo Perez Esquivel, Alicia Castro, Eduardo Barcesat, Carlos Rozanski, Taty Almeida, Claudio Lozano, Jorge Elbaum, Dora Barrancos, Liliana Hendel, Atilio Alberto Boron, Jonatan Baldiviezo, María Eva Koutsovitis, y demás firmantes, venimos a impulsar, el inicio del proceso de enjuiciamiento y remoción, por mal desempeño y posible comisión de delitos en el ejercicio de sus funciones, o por crímenes comunes (art. 53, CN), contra el titular del PEN, Lic.
Rumbo al iceberg
Milei lo expresó con toda claridad: la inflación es un fenómeno exclusivamente monetario. Y como remataría el vocero Adorni: fin. Lo cierto es que todo ese mantra monetarista, confrontado con la realidad de la evolución de los precios locales, empezó a hacer agua.