La respuesta popular a la barbarie
Poner los máximos esfuerzos en una “interna” partidaria parece desconectado de la realidad social apremiante y no resulta práctico en términos de cómo generar la fuerza y la organización que permitan pasar a una nueva etapa política.
El gobierno anunció la privatización del Belgrano Cargas
Es la primera empresa ferroviaria en pasar a manos privadas.
Persiste el desastre económico y social
La situación económica y social que nos depara las políticas instituidas por el proyecto anarco capitalista de Javier Milei continúan en zona de desastre. Los indicadores económicos referidos al desenvolvimiento de las principales evidencias que afrontan los habitantes de la Argentina siguen mostrando comportamientos desalentadores y ya han transcurrido 9 meses de su mandato constitucional.
La industria PyME cayó 6,6% interanual en septiembre
La actividad manufacturera de las pymes descendió 6,6% interanual en septiembre y acumula una retracción de 15,1% en los primeros nueve meses del año frente al mismo período de 2023. Es la menor tasa de caída en 10 meses y en la comparación intermensual desestacionalizada se verifica un incremento del 3,7%.
En tanto, de los 6 sectores relevados, 5 de ellos mejoraron su actividad en la comparación intermensual desestacionalizada.
Análisis de la dinámica laboral y empresarial
El presente informe tiene por objeto realizar un análisis de la evolución de la cantidad de trabajadores/as y de empleadores desde que Javier Milei ganó el ballotage en noviembre de 2023 hasta julio de 2024, considerando los datos disponibles a la fecha de publicación de este informe. Se utilizó una metodología cuantitativa, en base a la información publicada por la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT) referida a la Seguridad Social.
La inflación de septiembre fue de 3,5%
Según los datos publicados por el INDEC, la inflación perforó el piso del 4%. El acumulado en lo que va del año es 101,6%
La pobreza alcanzó al 52,9% de la población
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer los datos de pobreza e indigencia
“Para ganarle al peronismo hay que sacarle sus símbolos”: la intimidad de un micro que trasladó militantes de LLA
El concejal Marcelo Ballester pagó diez micros de línea para trasladar gente de San Martín al acto del Presidente en el sur de la Capital Federal. Bombos, redoblantes, banderas y las “herramientas” del peronismo, usadas a su favor.
Falsas promesas de Milei y lluvia de (des)inversiones
La posible retirada a fin de septiembre de la empresa Gezhouba Group -de origen chino- de las inversiones en las represas hidroeléctricas de Santa Cruz representa una crisis de alto impacto para la economía y el futuro energético de Argentina. Estas obras, con un costo estimado de más de 4.700 millones de dólares, son esenciales para garantizar un suministro de energía renovable que beneficiaría tanto al desarrollo industrial del país como a la transición hacia una matriz energética más limpia.
Presupuesto 2025: sin obra pública, Milei plancha más el dólar y pide deuda para ampliar el gasto militar
El proyecto presentado por el presidente prevé un dólar oficial más bajo que los paralelos de hoy. Los gastos de capital tendrán un peso del 0,6% del PBI, la mitad de lo que se destinará a intereses de deuda. Menos obra pública y más barcos, submarinos y helicópteros.