Un país para pocos
Horacio Rovelli * (Especial para sitio IADE-RE) | "Los funcionarios que atienden en los dos lados del mostrador, ni siquiera necesitan 'influir' sobre el sector público porque ellos están en la administración, atendida por sus más fieles empleados y socios", sostiene Rovelli.
El reposicionamento reciente de Brasil y la integración regional
Marcio Pochmann * (Especial para sitio IADE-RE - Traducción del portugués del Lic. Jorge Marchini) | Brasil en la dinámica global, los cambios en su política interna y las actuales reformas neoliberales.
La Economía Social y Solidaria crece con la resistencia popular
Alberto Gandulfo * (Especial para sitio IADE-RE) | El papel de este sector de la economía argentina ante el avance de la "restauración conservadora". "Se trata de más de cinco millones de trabajadores y trabajadoras vinculados a través de múltiples formas organizativas de autogestión, que practican los principios y valores de la economía popular, social y solidaria", remarca el texto.
¿Qué ciencia quiere el país?
Jorge Aliaga * (Especial para sitio IADE-RE) | Reseña de libro "¿Qué ciencia quiere el país? Los estilos tecnológicos y los proyectos nacionales" de Eduardo Dvorkin.
Reseña: la trilogía del erizo-zorro
Patricio Narodowski (Especial para sitio IADE-RE) | El nuevo libro de Víctor Ramiro Fernández es un aporte fundamental para entender la lógica de la globalización en su etapa actual, por varias razones. En primer lugar porque asume, como muchos de quienes trabajamos estos temas, que las teorías que hace ya casi cuarenta años representaron un aporte fundamental para explicar la transición hacia una etapa nueva del capitalismo, hoy -y más allá de las críticas que cada uno le hayamos hecho siempre- parecen haber perdido capacidad explicativa.
Expansión y ajuste fiscal del macrismo
Horacio Rovelli * (Especial para sitio IADE-RE) | "Sin impulso a la producción, desprotegiendo el mercado interno y el trabajo nacional, van a esperar las elecciones y, si no pierden, van a llevar adelante un brutal ajuste fiscal", indica el autor.
Las Madres siguen allí y no están solas
Ulises Gorini * (Especial para sitio IADE-RE) | A 40 años de la primera marcha de las Madres, la conciencia social que hoy sigue siendo faro para "frenar los proyectos de impunidad".
La política educativa de Cambiemos y las enseñanzas de Abraham Lincoln
Pablo Imen * (Especial para sitio IADE-RE) | El desmantelamiento educativo y la formulación de una política sobre la marcha restauradora del neoliberalismo.
Discurso y realidad: la ucronía al poder
Alfredo T. García * (Especial para sitio IADE-RE) | La construcción de la escena económica y política del gobierno actual. El uso de la ucronía como herramienta de polarización.
Hegemonía simbólica, el nuevo orden de la dominación global
Luis Lazzaro * (Especial para sitio IADE-RE) | Un profundo análisis sobre el nuevo Orden Mundial de la Informacion y la Comunicación. Concentración, negocios y modelos culturales en tiempos de plataformas globales.