Sistemas nacionales de innovación tecnológica en países altamente industrializados y en desarrollo
El presente trabajo se propone un modelo simple para caracterizar los sistemas nacionales de innovación tecnológica. Dicho modelo se basa en las contribuciones de Oscar Varsavsky acopladas al triángulo de Sabato e incorpora el rol del Estado.
Sistemas nacionales de innovación tecnológica en países altamente industrializados y en desarrollo
El verdadero motor de la innovación no son los genios individuales, sino la inversión estatal
Mariana Mazzucato está trabajando con el gobierno del Reino Unido, la UE y la ONU para aplicar su enfoque de la luna a los mayores desafíos del mundo. Es hora de que todos escuchemos.
Estilo de desarrollo inclusivo
Para continuar con el modelo de desarrollo inclusivo y sustentable nuestro país necesita complejizar la matriz productiva incorporando conocimientos al proceso productivo.
Tecnologías 4.0 y precarización
Eduardo Dvorkin * (Especial para sitio IADE-RE) | El autor alerta sobre los cambios en las relaciones laborales empujados por las transformaciones tecnológicas. "Las propuestas necesarias deben focalizarse en políticas que impidan que el progreso tecnológico se convierta en un castigo para las mayorías".
El triángulo: Ajuste continuo de la ciencia, desindustrialización y espejismo emprendedor
Despilfarrando la herencia: ciencia, tecnología e innovación en la etapa neoliberal
Durante el período 2003-2015 Argentina llevó adelante un ambicioso proyecto para dotar al país de un sistema de ciencia y tecnología capaz de afrontar los desafíos que presenta un mundo globalizado y altamente competitivo.
Política científica y tecnológica en la posconvertibilidad (2002-2010)
Revolución científico-técnica, educación y area laboral: síntesis del seminario
CIENCIA Y TECNOLOGIA EN EL BICENTENARIO
El bicentenario de la declaración de la independencia encuentra a la Argentina en un momento complejo de su historia. Una restauración conservadora encabezada por el gobierno del Presidente Macri no sólo ha impuesto una serie de medidas políticas, económicas y sociales que retrotraen muchas conquistas populares a situaciones reinantes varias décadas atrás, sino que además pretende borrar toda huella de los valores de solidaridad, ampliación de derechos, movilización popular y dirección política de la economía que caracterizaron a los gobiernos del período 2003-2015.