Los buitres y la dolarización

Un fantasma recorre el país pre-electoral ante la posibilidad de un triunfo de la ultraderecha y la destrucción definitiva del peso argentino. La patria empresaria se inquieta ante un horizonte de imprevisibilidad y caída masiva de contratos, mientras hacen su aparición los fondos carroñeros para imponer su propia ley. Escenas y sentimientos públicos de una fractura epocal.

Por una corrida

Resulta habitual, en cualquier lugar del mundo, que en los días finales de una campaña electoral se crucen acusaciones, denuncias o rumores. Sí es notable el carácter perturbador que ha tomado este fenómeno en los últimos días en la Argentina, porque se puso en evidencia la intención de provocar un exaltado clima de desasosiego, de “cuanto peor es mejor”, incentivando una corrida cambiaria e inflacionaria para indignar o desesperar al electorado, volcar preferencias o definir votantes indecisos.

Derrotar a la ultraderecha y aprovechar el viento a favor

En nuestro país, como en general en el mundo capitalista, asistimos al fenómeno del avance de diversos espacios de extrema derecha, comúnmente encabezados por personajes distópicos y extravagantes. Algunos de estos espacios han aparecido en los últimos años, mientras que otros son antiguos espacios conservadores, o de centro, que se han desplazado hacia la ultraderecha.

La moneda indexada como instrumento para estabilizar los precios

La falta de una propuesta para estabilizar los precios por el oficialismo debilita sus chances electorales. El presente documento intenta comenzar a llenar dicho espacio, buscando abrir el debate tanto a nivel técnico, como a nivel dirigencial. Como propuesta planteamos un programa económico de estabilización para enfrentar inflaciones de tres dígitos basado en la introducción de una moneda indexada.