Herencia entrañable

Hace mucho tiempo que la responsabilidad colectiva dejó de ser una de los elementos de la emancipación latinoamericana. Esta era, sin embargo, una de las condiciones innegociables para evitar que se llegara a la construcción de la catástrofe en curso en Venezuela.

Cuba: Aprueba Asamblea Nacional nueva Constitución, la cual será sometida a Referéndum el 24 de febrero

La Constitución, discutida y analizada por los diputados y enriquecida por las propuestas de la población, fue aprobada este sábado por la Asamblea Nacional del Poder Popular, en votación nominal. Esteban Lazo, presidente del Parlamento, convocó a los ciudadanos con derecho al voto al Referendo, el próximo 24 de febrero, para respaldar la nueva Carta Magna cubana y Miguel Díaz-Canel, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros expresó las palabras de clausura.

Frei Betto: “Las izquierdas latinoamericanas debemos pensar por qué los más pobres ya no nos apoyan tanto”

La vida del fraile y teólogo brasileño Frei Betto está marcada por hitos de todos los colores y formas desde el día en que nació, hace 74 años, en la ciudad brasileña de Belo Horizonte. Militó en la Juventud Estudiante Católica, trabajó como periodista, se unió a la orden de los domínicos, fue encarcelado y torturado por oponerse a la dictadura militar, estudió teología, filosofía y antropología, y fue asesor de varios gobiernos progresistas de América Latina, incluido el primer mandato del ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.

¿América Latina sigue siendo el “patio trasero” de Estados Unidos?

A fines de la primavera de 2008, el prestigioso Consejo de Relaciones Exteriores, en Nueva York, publicó un informe titulado “Relaciones entre Estados Unidos y América Latina: una nueva dirección para una nueva realidad”. Programado para influir en la política exterior del próximo Gobierno estadounidense, el informe aseveró: “la era de EEUU como la influencia dominante en América Latina ha terminado”.

México: ¿Ganó AMLO y ahora qué?

No recuerdo quién me dijo que Canadá es el casco de acero de los EEUU y México la panza blanda. La descripción es gráfica y a los dos países la proximidad colindante al centro imperial del capitalismo del sigo XX les ha deparado distintas consecuencias. Aunque a medida que nos adentramos en el XXI, ambos están sufriendo con mucha mayor intensidad la proximidad al león herido.