La fundación Eva Perón y las asistentes sociales
Norberto Alayón
En 1977 entrevisté a Ramón Antonio Cereijo, en el marco de la investigación que estaba realizando acerca de los antecedentes del Trabajo Social argentino, la cual dio origen al libro “Historia del Trabajo Social en Argentina” publicado originalmente en Lima, Perú en 1978 y su última y quinta edición en 2007 por la editorial Espacio de Buenos Aires.
Cereijo fue un economista porteño, nacido en 1913 y fallecido en 2003, ministro de Hacienda del presidente Juan Domingo Perón desde 1946 hasta 1952, y administrador y apoderado de la Fundación Eva Perón. Fue, a la vez, un hincha fanático del club Racing de Avellaneda (recuerdo su estudio profesional con paredes recargadas de escudos, cuadros, fotografías de jugadores, del “club de sus amores”). También, por supuesto, fue peronista.
Noticias relacionadas
Guillermo Manzano, director de la Dirección de Estadísticas de Condiciones de Vida, y Georgina...
Pablo Ibáñez.
La elección bonaerense del 7-S, la más atípica del último medio siglo, puede golpear al gobierno y...
Compartir en
Categoría
Palabras clave: