Informe de coyuntura Nº 14
Situación económica y social a fines de septiembre Perspectivas.
El Indec acaba de proporcionar datos de los primeros nueve meses de este año acerca de la evolución del crecimiento económico. Así el órgano estadístico nacional da cuenta de que en este mes de septiembre la economía en su conjunto creció el 4,8% con respecto al mismo mes del año anterior.
Endeudamiento en Argentina: crisis, factores estructurales y condicionantes de largo plazo (2001-2021)
Marchas y contramarchas en la construcción de un sistema integrado de salud
Negociación colectiva y cambio tecnológico en la Argentina: el caso de la industria automotriz y del sector petrolero
Nada es para siempre
Es probable que el tipo de unidad histórica que planteó Cristina Kirchner para el lapso comprendido entre los años 2019-2023, comience a mutar y cambie en otra perspectiva tras esta etapa de oficialismo coaligado nominado Frente de Todos.
La crisis de la restauración neoliberal en la Argentina reciente (2015-2019)
Estrategias de acumulación de empresas multinacionales del sector oleaginoso en Argentina durante el nuevo milenio (2001-2015)
Explicaciones a la inestabilidad crónica argentina: desbalances económicos, conflictos sociopolíticos y disputas representacionales
La Matriz Insumo-Producto 1984 de la República Argentina: digitalización y contexto histórico
En busca de un eje progresista
El presidente argentino visitó a su par Andrés Manuel López Obrador para inaugurar un vínculo atravesado por la producción de las vacunas, las demandas de los feminismos y el progresismo en América Latina. Si con la derrota de Trump AMLO perdió a su aliado del norte, “los argentinos rompieron la inercia y lograron que México se pronuncie mucho más por asuntos regionales”. Encuentros austeros, sanduichitos y recuerdos del exilio en Iguala, símbolo de la independencia y de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.