Inflación mundial y nacional
Jorge Molinero (Especial para sitio IADE-RE) | La elevada inflación internacional es el resultado de varias contracciones de oferta en el mundo. La guerra comercial iniciada en 2018, que impuso altos aranceles norteamericanos a determinados productos chinos (acero, aluminio y otros) fue continuada por la guerra tecnológica con bloqueos a la exportación de chips avanzados norteamericanos y sus crecientes derivaciones.
La reelección de Xi Jinping
Jorge Molinero (Especial para sitio IADE-RE) | Recientemente se llevó a cabo el 20 Congreso del Partido Comunista de China, con un largo discurso de Xi Jinping el domingo 16 de octubre y la elección del nuevo Comité Permanente del Politburó de siete miembros el domingo 23.
A dos meses del atentado contra la vicepresidenta proliferan los discursos de odio ¿Un problema moral o socioeconómico?
Pablo Lucas Chamatropulos (Especial para sitio IADE-RE) | Las horas que siguieron al atentado a la vicepresidenta fueron testigos de la aparición de múltiples mensajes de repudio contra el hecho y de solidaridad con Cristina Fernandez de Kirchner. Sin embargo, la homogeneidad duró poco ya que, luego de que el actual presidente tirase la primera piedra desde un lugar institucional hacia el “discurso de odio” y sus voceros, sumándose a algunos análisis civiles apresurados, dos lecturas enfrentadas empezaron ocupar el centro de la escena.
Argentina: La distribución del Ingreso (o Renta Nacional)
Miguel Angel Angerosa (Especial para sitio IADE-RE) | El Ingreso o Renta Nacional es la suma de lo percibido en concepto de Rentas, Ganancias y Salarios por los propietarios de recursos naturales, de capital y humanos respectivamente, en un año.
Argentina: el capitalismo actual y la “captura” del Estado por parte de las grandes empresas
Miguel Angel Angerosa (Especial para sitio IADE-RE) | El capitalismo es un sistema económico y social basado en la propiedad privada sobre los medios de producción (en manos de una clase social, la burguesía), la contratación de fuerza de trabajo asalariada, la competencia y la acumulación de capital.
Argentina: Dependencia Económica y transferencias de valor al exterior
Miguel Angel Angerosa (Especial para sitio IADE-RE) | La dependencia es un sistema de relaciones económicas, comerciales, financieras y tecnológicas (y hasta militares) entre grupos, sectores y clases sociales de países centrales pertenecientes al sistema capitalista (EEUU, UE, Japón, etc.) y los de países dependientes (periféricos) asociados a ellos en forma subordinada (América Latina, Africa, etc.).
Las micro pymes en Argentina: realidad, diagnóstico y propuesta
Miguel Angel Angerosa (Especial para sitio IADE-RE) | Tradicionalmente se ha categorizado a las mipymes desde el punto de vista cuantitativo: Volumen de ventas anuales, inversión en activos productivos, cantidad de empleados.
El asesinato político como estrategia del poder económico y la respuesta social
Alejandro Rofman (Especial para sitio IADE-RE) | El fracasado intento de asesinato de la Vice Presidenta de la Nación, la compañera Cristina Fernández, marca el hecho político más impactante luego de la recuperación democrática de 1983.
La inflación en Argentina: una opinión
Miguel Angel Angerosa (Especial para sitio IADE-RE) | La inflación es definida como el aumento del nivel general de los precios de los bienes y servicios de la economía, pero es la forma de manifestarse inflación (consecuencia) y no la causa (del mismo modo que una fiebre alta es la forma de expresarse - consecuencia - de una enfermedad (la causa); por lo tanto, obedece a diversas causas que actúan en forma concurrente, teniendo una o alguna de ellas una incidencia mayor que otras de acuerdo a la coyuntura económica que se analice en un período determinado.
Geopolítica y Guerra
Jorge Molinero (Especial para sitio IADE-RE) | La situación internacional actual está dominada por la guerra entre Rusia y Ucrania. Un bombardeo de noticias nos llega todos los días, donde es difícil discernir lo cierto de las fake news.