Duros cruces entre el Gobierno y la izquierda tras el acto en la Plaza
Derechos humanos: disputa ideológica después de la conmemoración de los 30 años del golpe
La marcha del 24 terminó con polémica. Fue por la lectura de un documento que cuestionaba al Gobierno. Ayer, Aníbal Fernández criticó a la "izquierda siniestra". Hubo inmediatas respuestas del PO.
Santiago Fioriti
Fuente: Clarín
Un informe de EE.UU. dice que hubo 22.000 desaparecidos
A 30 años del golpe: desclasifican datos de la inteligencia chilena
Dos días después del golpe, Kissinger había pedido "alentar" a los militares argentinos.
Gerardo Lissardy. WASHINGTON.
Fuente: Clarín
Un trabajo perdurable
La destrucción de la clase media en la dictadura
La modificación económico-social destruyó la otrora orgullosa clase media, el sector social más pauperizado. Esto derivó en la creación de nuevos pobres, incremento de la pobreza y la exclusión, y un reparto del ingreso injusto y regresivo. En eso, nada ha cambiado desde entonces.
Por Sergio Moreno
Fuente: Página 12 (Equis.)
El 24 de marzo el pueblo marchará por la vida, la memoria y el reclamo por la verdad y justicia de ayer y hoy
A pesar que el Serpaj no firmó el documeno, Pérez Esquivel, pocos días antes de la marcha, envió la siguiente declaración que resume su sentir entorno al alcance de la recordación y el presente.
Por Adolfo Pérez Esquivel
Fuente: Alai-amlatina (Argentina) RECOSUR
Francia entregó las pruebas con las que condenó a Astiz
Fuente: Clarín
Marzo de 1976. Dinero y fusiles 'rehaciendo' a la sociedad argentina
Opinión
Autor: Daniel Campione
(especial para ARGENPRESS.info. Fecha publicación:24/03/2006)
Estela Carlotto y la apropiación de bebés por Mercedes-Benz
Entrevista a Gaby Weber
Fuente: Prensa Obrera 31/03/2006
Documento aniversario - 30º años
Por Jorge Gaggero *
Fuente: Pagina 12
Joe, el olvidado
Buena moneda
Por Alfredo Zaiat
Página 12
Crimen en la ruta
El asesinato del Obispo Ponce De León en 1977
El 11 de julio de 1977 el obispo de San Nicolás, Carlos Ponce de León, fue asesinado en la ruta. Como en el caso de Angelelli, se simuló un accidente de tránsito. El regimiento en el que se planificó el crimen fue cedido en comodato a la Iglesia, que lo usó hasta esta semana como casa de reposo y ejercicios espirituales. Su encargado fue el militar que firmaba los inventarios después de los saqueos. El papel del obispo Oscar Justo Laguna y la reapertura de la causa, ahora en la justicia federal.
Por Horacio Verbitsky
Fuente: Página 12
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›
- última »