La mujer ahí

 

Patricia Bullrich es la mano más dura del gobierno de Mauricio Macri que a la vez la protege como a un bien preciado. De origen aristocrático y juventud rebelde, la ministra de Seguridad exuda el desprecio de los conquistadores por los pueblos expropiados y habla tan bien el lenguaje del racismo que no duda en justificar la represión y el asesinato de Rafael Nahuel diciendo que ahora “vamos a cuidar a los argentinos que viven en el sur”.

Contra la mugre del fascismo

 

Aleksandar Hemon es el autor de El proyecto Lázaro, una novela que entrelaza la historia de Lazarus Averbuch, un joven judío que emigra a Estados Unidos en 1908 escapando de un pogromo y al poco tiempo es baleado por presunto anarquista en la casa del alcalde de Chicago, con la historia de Brik, un bosnio que vive en Chicago porque la guerra en los Balcanes, desatada en 1992, le impide regresar a su Sarajevo natal. Con Lazarus y Brik como espejos, la novela transita los terrenos de la inmigración forzada, la vulnerabilidad del extranjero y los horrores de la guerra con una maestría que le valió el reconocimiento unánime de la crítica estadounidense (fue finalista del National Book Award y del National Book Critics Circle Award en 2008) y del resto del mundo.

Si pasa el temblor

 

En estas notas a propósito de La verdadera vida. Un mensaje a los jóvenes, de Alain Badiou, la ensayista y narradora María Pía López encuentra el punto de fuga en los movimientos feministas del presente –heterogéneos, populares, interseccionales– tanto a los vaticinios del filósofo que vislumbra un posible triunfo del feminismo liberal que tomaría el bastón de mando del capitalismo, como al imaginario de la exitosa distopía de Margaret Atwood, El cuento de la criada, donde lo que sigue a la rebelión es la servidumbre reproductiva y doméstica.

Trata. Las desaparecidas de la democracia

 

Una mujer desaparece en la Argentina cada 62 horas, según la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX). En 1991, Susana Becker, de 17 años, fue captada por una red de trata de personas con fines de explotación sexual. Su mamá, Margarita, investigó casi sin ayuda de la justicia y la adolescente apareció muerta al poco tiempo. Pero eso no le impidió ayudar a otras. Creó Madres Víctimas de Trata, una ONG que acompaña a mujeres rescatadas y a sus familiares.

Che. Un hombre de otra época

 

Hablar del Comandante Ernesto Che Guevara entraña una gran responsabilidad y un inmenso honor. Pocas personalidades de la historia contemporánea han copado la multitud de opiniones y comentarios de índole tan disímil, que su figura ha transitado por las inconmensurables facetas de leyenda o aventurero y “Quijote” del siglo XX, con la misma intensidad.