La marcha de las luciérnagas

En Buenos Aires se marcha por el Orgullo. ¿Cómo se celebra en medio de la precarización, la violencia y la pérdida de derechos? Duen Nekahen Sacchi mira a su alrededor, su gran familia cuir, pregunta y se pregunta: ¿Cómo estamos? ¿Cómo llegamos? Las respuestas son tan diversas como ilustradoras de este contexto hostil. Tan resplandecientes como una comunidad que se reinventa y sobrevive.

La Corte Suprema le da la espalda al saneamiento del Riachuelo

El máximo tribunal decidió cerrar su supervisión en la causa "Mendoza", que desde 2008 transformó en política de Estado el saneamiento de la cuenca más poblada y contaminada del país. Sin audiencia pública, con los objetivos incumplidos y con una Acumar desfinanciada, la Corte deja la problemática en manos de los jueces locales. El análisis de FARN, organización integrante del Cuerpo Colegiado para el plan de saneamiento.

Relevamiento de conflictos laborales y sociales (agosto)

 El contexto para el conflicto social aparece muy complicado en el mes de Agosto. Los informes del Observatorio de la Deuda Social de la UCA  en base datos del INDEC establecen un aumento de la pobreza que llega al 55% y de la indigencia que supera el 20%. A su vez una investigación de UNICEF establece que un millón de niños se van a dormir sin cenar.

En cuanto a la industria nacional, según CEPA,  desaparecieron casi 10.000 empleadores y  se perdieron unos 265.000 puestos de trabajo registrados en unidades productivas en los primeros seis meses de la actual gestión

No son los políticos, sos vos

Los grupos focales en barrios populares muestran una deriva preocupante: la polarización política se está tornando un odio capilar, que apunta hacia la propia sociedad. Urge desplegar estrategias de solidaridad por abajo y confrontación por arriba, para enfrentar al fascismo que está gestándose. En este artículo encontrarás algunas claves útiles.