La pobreza alcanzó el 38,1% en el segundo semestre de 2024
El Instituto Nacional de Estadística y Censos dio a conocer los datos de pobreza e indigencia, según las mediciones oficiales
El Ministerio de Salud eliminó los contenidos sobre aborto y abuso infantil del examen para residencias médicas
Hay al menos cuatro ítems de materiales bibliográficos eliminados: los protocolos de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) e Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), las recomendaciones para la atención integral de niñeses y adolescencias trans, la Guía Práctica de Abordaje Integral de Abuso Sexual Infantil y la Ley de Parto Humanizado.
El delito de envejecer
El funcionamiento del sistema previsional
¿Qué poder judicial para qué democracia?
El nombramiento por decreto y en comisión de dos integrantes de la Corte Suprema –uno de los cuales está en funciones– reaviva la pregunta por cuál es el rol del Poder Judicial en general y, en particular, sobre cuál debe ser su papel en momentos, como el actual, en el que el Poder Ejecutivo juega al límite con las reglas establecidas en la Constitución Nacional, con algunas decisiones que están en el borde y otras que ya lo traspasaron.
El equipaje de una vida
El equipaje de una vida es la ofrenda que los jubilados ponen todos los miércoles para despertar a una sociedad mayoritariamente anestesiada.
Javier Milei le cuenta las costillas a los jubilados: su canasta básica cuesta más de $ 1.200.000
El haber básico, incluido el bono, no alcanza a cubrir ni 30% del gasto. Cuatro millones y medio de jubilados cobran una mínima de $ 279.121,71.
Luz: Javier Milei aumentó 270% las tarifas, pero las inversiones no aparecen
El megaapagón expuso la falta de obras en el sistema eléctrico. En el sector lo atribuyen a la indecisión y a la interna en el área bajo el ala de Toto Caputo.
Vaciamiento y saturación de la salud: la crisis sanitaria porteña que Jorge Macri niega
Desde el ajuste en cantidad de camas hasta la precarización laboral, la desregulación y el desmantelamiento nacional, en CABA acceder a la atención en el sistema de salud se ha vuelto una misión, al menos, compleja.
Declaración de la AAJ ante la designación por decreto de los candidatos para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación
Frente a dictado del Decreto 137/2025 (DECTO-2025-137-APN-PTE) mediante el cual el Sr. Presidente de la Nación designa al Dr. Manuel García Mansilla y al Juez Ariel Lijo para integrar, en carácter de jueces "en comisión", la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la Asociación Argentina de Juristas (AAJ), Rama argentina de la Asociación Americana de Juristas - organización con estatus consultivo en la ONU - declara que:
La ruta del dinero K(arina): la plata sucia de los Milei
El Gobierno atraviesa su peor crisis. Todo apunta a un sistema de recaudación manejado por la hermana del Presidente. Testigos y denuncias.