Análisis de las partidas vinculadas a derechos sociales en el Proyecto de Presupuesto 2026
ACIJ
Asumiendo las proyecciones macroeconómicas que figuran en el Proyecto de Presupuesto 2026 -una inflación de 24,5% para 2025 y de 10,1% para 2026- (ver recuadro al final del documento), el gasto total en 2026 aumentaría un 7% en términos reales con respecto al año 2025. Sin embargo, debido a la magnitud de las reducciones de los años anteriores, la comparación contra el año 2023 -último año con presupuesto aprobado por el Congreso- arroja una disminución del 24,6%.
El informe contiene el análisis de las siguientes partidas:
- AUH y Prestación Alimentar
- Universidades Nacionales
- Inversión pública Prevención del Embarazo Adolescente
- ESI
- Pensiones no contributivas por Invalidez Laborativa
- Programa Acompañar
Noticias relacionadas
CEPA.
VISION GENERAL
Martín Burgos.
El modelo económico de Javier Milei y Luis Caputo parece estar implosionando: un superávit fiscal...