Estudiantes de la Universidad de Osnabrück visitaron el IADE
El Instituto Argentino para el Desarrollo Económico (IADE) recibió recientemente a un importante grupo de alumnos de la maestría del Instituto de Geografía de la Universidad de Osnabrück (Alemania).
Encabezada por el director del mencionado instituto, Martin Franz, la delegación de casi 40 estudiantes participó de dos clases que abordaron la cuestión agropecuaria en la Argentina.
Arístides Corti, por un derecho nacional, popular, democrático y progresista
Arístides Corti, abogado, docente e investigador, especialista en temas tributarios, fue reconocido recientemente en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires como Miembro Honorario Nacional del Centro de Estudios de Derecho Financiero y Derecho Tributario.
La economía y el espejo de la política
Marisa Duarte, la presidenta del IADE y directora de la revista Realidad Económica, culminó recientemente un recorrido por ciudades de Córdoba y Santa Fe en las que llevó adelante diversas charlas.
Duarte expuso sobre los efectos económicos y sociales de la coyuntura económica nacional. Lo hizo en la sede San Francisco (Córdoba) de la Universidad Tecnológica Nacional y en las filiales Santa Clara de Saguier y San Vicente del Banco Credicoop, en la provincia de Santa Fe.
Diagnóstico y después
Este año el Instituto Argentino para el Desarrollo Económico convocó a una decena de especialistas para debatir acerca de qué tipo de capitalismo es posible en la Argentina, haciendo foco en lo que podría ocurrir en el país en el futuro cercano.
Ya salió un nuevo número de Realidad Económica
Se trata de la edición 307 de la revista de ciencias sociales editada por el Instituto Argentino para el Desarrollo Económico (IADE).
Bajo el título “Argentina, coaliciones neoliberales”, el número actual presenta una serie de trabajos de investigadores nacionales y latinoamericanos que abordan temas asociados a la política, la cultura, la industria y los recursos naturales.
Sampay, la justicia de los pueblos
Constitución, ciencia política y justicia fueron algunos de los ejes que se abordaron en la actividad desarrollada en el IADE para retomar el quehacer del destacado constitucionalista Arturo Enrique Sampay.
Tiempos de restauración
En la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Realidad Económica presentó dos artículos de su edición 302 bajo el título “Empresarios, modelos de acumulación y gobierno de Macri: la restauración neoliberal y sus consecuencias”.
La situación de las economías regionales
El IADE y la UNER llevaron adelante una conferencia para analizar el estado de distintos sectores productivos vinculados a la agricultura.
Transformar el sistema tributario argentino
En la ciudad de Ramallo se llevó a cabo un panel en donde se debatió sobre la cuestión tributaria. Fue impulsado por el IADE y el PSOL local y tuvo como expositor al politólogo Pablo Caruso.
“Discutir la Constitución es discutir la cuestión del poder”
“Para acabar con la grieta: una nueva Constitución” fue la consigna de la charla que organizaron conjuntamente el Instituto Arturo Enrique Sampay, el Centro Cultural de la Cooperación (CCC) y el Instituto Argentino para el Desarrollo Económico (IADE).
En el panel de análisis, que tuvo lugar en la Sala Solidaridad del mencionado centro cultural, participaron por el CCC Floreal Gorini, su director Juan Carlos Junio junto a Martín Cortés. Tambien asistieron Carlos María Vilas y Silvia Gorenstein del IADE y Liliana Mazure, Arístides Corti y Jorge Cholvis del Instituto Sampay.