Energía argentina

Julián Blejmar - Roberto Vidal - Víctor Bronstein
Un balance sobre diez años de política energética permite observar rupturas y continuidades con el período neoliberal, que imposibilitan arrojar definiciones contundentes sobre los resultados alcanzados. Nacionalización de la mayoría accionaria de YPF. Aumento en la generación de energía de 9.000 a 27.000 gigavatios, con inversiones cercanas a los 100.000 millones de pesos. Extensión del suministro de gas y electricidad para incorporar 6 millones de hogares.

Miradas al Sur - 1 de junio de 2014

Noticias relacionadas

Eduardo Dvorkin. YPF es la principal empresa industrial del país y sus misiones son…o debieran ser: producir...
Claudio Scaletta. La disputa entre Estados Unidos y China volvió a exhibir la fragilidad argentina: en apenas días,...

Compartir en