El desarrollo del 50% de los recursos de Vaca Muerta permitiría un volumen de exportaciones incremental de US$ 33 mil millones anuales durante medio siglo

Nicolás Arceo, Lara Bersten y Andrés Wainer realizaron un estudio en base a los límites y el potencial que presenta la matriz energética argentina. “La potencialidad de la producción hidrocarburífera permitiría consolidar una nueva plataforma de exportación similar a dos complejos sojeros”, aseguraron.

"En esta etapa, podemos superar lo que se hizo en el kirchnerismo en relación al 'Estado empresario'"

Eduardo Dvorkin es el actual presidente del Directorio de YPF-Tecnologías (Y-TEC), referente en CyT del Instituto Patria, doctor en Ingeniería Mecánica por el MIT y un tecnólogo de gran experiencia en el sector privado. En una distendida charla, abordó variados temas de relevancia para la petrolera de bandera y la economía nacional: Vaca Muerta, litio, la cuestión de la tecnología y la innovación, la “burguesía nacional” y el rol del Estado, entre otros.