Buscar en

Categoría

Buscar

Noticias

Producción Especial

Diálogo con el Dr. Sbarra Mitre en 1973 sobre la enseñanza antinacional

En memoria del Dr. Oscar Sbarra Mitre recientemente fallecido, reeditamos un reportaje realizado en setiembre de 1973 por Realidad Económica en la Facultad de Ciencias Económicas de Buenos Aires...
Octubre 29, 2010
Producción Especial

Historias cívico castrenses

Los recientes - y repetidos - acontecimientos de insubordinación castrense motivaron el repudio casi unánime de la ciudadanía argentina. El fragmento que reproducimos, escrito por el científico Jorge...
Octubre 29, 2010
Producción Especial

La discusión epistemológica actual

En los últimos años los problemas epistemológicos han merecido creciente atención por parte de los economistas. El objeto de este trabajo es ofrecer una descripción esquemática de la discusión en el...
Octubre 29, 2010
Producción Especial

El Plan Sourrouille

La Secretaría de Planificación ha dado a conocer el 7 de enero de 1985 un plan económico para los próximos cinco años. Se trata de un extenso documento en el cual se proponen metas de crecimiento y...
Octubre 29, 2010
Producción Especial

La naturaleza de la inflación contemporánea

El fracaso de las tentativas destinadas a combatir la inflación, el carácter insatisfactorio de las teorías que se proponen explicar el proceso inflacionario y el reciente debate brasileño sobre las...
Octubre 28, 2010
Producción Especial

Carlos Calvo, Arturo Sampay y la deuda externa

Durante todos estos años ha habido - salvo algunas excepciones - una marginación sugestiva de lo jurídico en el tratamiento y discusión de la deuda externa. Sugestivo sin duda porque el tema de la...
Octubre 28, 2010
Producción Especial

Estrategia de los bancos acreedores

El comportamiento actual de los bancos acreedores se plantea cada vez más en términos de digestión que de simple gestión de la deuda. Esta estrategia no puede ser comprendida al margen de las...
Octubre 28, 2010
Producción Especial

Las dos Argentinas agropecuarias

A causa de un modelo de desarrollo erroóneo desde sus orígenes, la región pampeana alcanzó un grado de evolución mucho más satisfactorio que el resto del país. No se puede calificar a las áreas no...
Octubre 28, 2010
Producción Especial

El Estado y la actividad privada en la minería argentina

Para establecer la significación que tienen el Estado y la actividad privada en la minería argentina, dentro de un análisis de la "Problemática actual del Derecho minero" es indispensable contar con...
Octubre 28, 2010
Producción Especial

Paradigma clásico y estructura productiva desequilibrada

El autor muestra cómo operó el paradigma clásico - modelo de pensamiento que nació en inglaterra en el siglo pasado - en el transcurso de la industrialización argentina. El paradigma, primero, se...
Octubre 28, 2010