Efectos del consumo digital en los comercios minoristas chaqueños. Primeras aproximaciones

Es indudable que las nuevas tecnologías digitales están cambiando radicalmente la forma de adquisición de bienes y servicios. De la mano de la proliferación de Internet, los consumidores tienen la posibilidad de realizar sus compras digitalmente en cualquier lugar del país (o del mundo) y en cualquier momento del día, tendencia que impacta en las dinámicas empresariales, laborales y comerciales. El objetivo de este informe es analizar los efectos de esta nueva realidad en los comercios de la provincia del Chaco, teniendo en cuenta la relevancia del comercio para la actividad económica de la provincia, representada tanto por su contribución al producto bruto geográfico (PBG) como por la cantidad de puestos de trabajo que genera. En ese sentido, el aumento de la popularidad del comercio electrónico podría contribuir a la concentración de la actividad comercial en los grandes centros urbanos (esencialmente en Buenos Aires), comprometiendo directamente el desarrollo de esta actividad en el territorio. Asimismo, indagaremos en el rol de la empresa multinacional Mercado Libre en este proceso, en las estrategias de adaptación de las empresas locales y en el abordaje de la cuestión desde la política pública.

Effects of Digital Consumption on Retail Businesses in Chaco: Initial Approaches

There is no doubt that new digital technologies are radically transforming the way goods and services are acquired. Driven by the proliferation of the Internet, consumers now have the possibility to shop online from anywhere in the country (or the world) at any time of day. This trend is impacting business, labor, and commercial dynamics.
The aim of this report is to analyze the effects of this new reality on businesses in the province of Chaco, considering the importance of commerce for the province’s economic activity—reflected both in its contribution to the gross geographic product (GGP) and in the number of jobs it generates. In this context, the growing popularity of e-commerce could contribute to the concentration of commercial activity in major urban centers (essentially Buenos Aires), directly threatening the development of this sector in the province. We will also examine the role of the multinational company Mercado Libre in this process, the adaptation strategies of local businesses, and the approach taken by public policy.

 María Ayelén Flores y Matías Flores Urturi

Compartir en