Trump apunta a las elecciones de mitad de mandato
Dentro de poco más de un año, los estadounidenses votarán para determinar qué partido político controlará las dos cámaras del Congreso. El Partido Republicano del presidente Donald Trump controla actualmente ambas cámaras, pero sus mayorías son estrechas (53-47 en el Senado y 219-213 en la Cámara de Representantes).
Trump 2.0 y las reconfiguraciones de la derecha
Lejos de ser un grupo de viejos anticuados, el movimiento conservador es una fuerza dinámica, unida para preservar los privilegios pero con una amplia capacidad y voluntad de apelar a las masas. Pueden ser tan revolucionarios como contrarrevolucionarios.
El problema es mucho más grande que Jeffrey Epstein
Abordar el escándalo como una aberración es no comprender la epidemia mundial de violencia contra las mujeres
Claudia Sheinbaum: la presidenta serena
A casi un año de gobierno, Claudia Sheinbaum se consolida con un estilo sereno y firme, distinto al de su antecesor. Su liderazgo enfrenta tensiones internas, señales de enfriamiento económico y una grave crisis humanitaria. Entre la sombra de López Obrador y la presión arancelaria de Trump, la presidenta mexicana navega tiempos complejos, pero conserva una altísima popularidad.
El gobierno de Lula envió al Congreso un paquete de medidas para combatir el tarifazo de Trump
En un evento con empresarios del agronegocio, el gobernador de San Pablo dijo, entre aplausos, que “Brasil no aguanta más a Lula”.
La gran transición
“El futuro prescrito no es realmente un futuro. Es un pasado. El futuro está abierto o no existe”. Aleksandr Duguin
Nuevo momento geopolítico: el (Des)Orden Multipolar
El mundo ya está viviendo un estado de multipolaridad, en una guerra global, híbrida y fragmentada.
Trump y el declive agresivo de los EE.UU
Los indicios que muestran un agotamiento de los recursos para la dominación global.
¿Está dispuesto Trump a sacrificar el predominio del dólar?
Tras unas semanas de relativa calma en los mercados financieros, a continuación del caos arancelario desatado por el presidente estadounidense Donald Trump en el «día de la liberación» (2 de abril), su ansia de resultados percibidos ha vuelto. Habiendo constatado que llegar a un acuerdo con Rusia y Ucrania no será fácil, está a punto de abandonar el intento. Ahora centrará su atención en objetivos más sencillos: la Unión Europea (a la que amenaza con un arancel del 50%) y Harvard.
Europa se está suicidando
El profesor universitario y politólogo noruego Glenn Diesen entrevistó recientemente al conocido economista Yanis Varoufakis, quien hace un cuestionamiento a fondo de la Unión Europea