La inflación de noviembre fue de 2,4%

De acuerdo a lo publicado por el Instituto de Estadísticas y Censos (INDEC), en los primeros 11 meses del año la inflación acumuladas se ubica en el 112%, mientras que la variación interanual está en el orden del 166%.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este miércoles que la inflación de noviembre fue de 2,4%, muy similar a la registrada en el mes de octubre, cuando la variación de precios alcanzó un 2,7%.

La división con mayor alza mensual en noviembre, según indicó el organismo, fue Educación (5,1 por ciento), seguida por Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,5 por ciento)

En cambio, las divisiones que menos subieron fueron Equipamiento y mantenimiento del hogar (1,5 por ciento) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,9 por ciento).

El organismo también detalló que la división con mayor incidencia fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,5 por ciento) para las regiones Pampeana, Cuyo y Patagonia, mientras que en GBA fue Transporte (3,4 por ciento). 

En Noreste, la incidencia más alta se registró en Prendas de vestir y calzado (1,9 por ciento) y en la región Noroeste, en Restaurantes y hoteles (3,6 por ciento).

Respecto a las zonas con mayor inflación mensual, en primer lugar aparece La Patagonia (3,3%), seguida por el Gran Buenos Aires (2,6%).

⬇️ DESCARGAR INFORME COMPLETO ⬇️

Noticias relacionadas

Ola Financiera publicó su último número sobre Argentina, editado por Marisa Duarte, presidenta del...
Juan Graña. En los últimos días, el INDEC publicó los resultados preliminares del Producto Interno Bruto (PIB

Compartir en