Informe Economico Mensual - Octubre 2014

CESO
La liquidación de dólares por exportaciones de granos se redujo en u$s 692 millones respecto a septiembre de 2013 (-41% sep-14/sep-13) y u$s 478 millones respecto a agosto de este año (-32% sep-14/ago-14) según información de CIARA-CEC. Para el acumulado del año se estima la retención de la mitad de la cosecha gruesa de soja y maíz provocando una merma en el ingreso de divisas de aproximadamente u$s 7.000 millones. Ello presiona sobre las reservas del BCRA que descendieron en u$ 1.336 millones entre agosto y septiembre de este año.

En paralelo, se registraron alzas en las cotizaciones no oficiales del dólar que generaron incertidumbre cambiaria. La respuesta oficial fue un cambio de autoridades del BCRA y un endurecimiento de los controles sobre las operaciones cambiarias de las entidades financieras.

Para restar presión a las compras minoristas de dólares en el mercado ilegal, se reglamentó una suba obligatoria de las tasas por plazos fijos que pagan los bancos y la AFIP autorizó mayores compras de dólares “ahorro” (aproximadamente un 30% más barato que el ilegal). En el acumulado anual, las autorizaciones de compra de dólar “ahorro” y “viajes” superan levemente los u$ 2.000 millones.

Las mencionadas presiones cambiarias se enmarcan en una economía cuyos niveles de ingresos, consumo y actividad, aún no logran recuperarse del impacto de la devaluación del dólar oficial de comienzos de año.

Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz - 23 de octubre de 2014

Noticias relacionadas

El martes 22 de abril tuvo lugar en el IADE un conversatorio acerca del Estado de Bienestar y la...
Claudio Lozano. La afirmación oficial de que este acuerdo “no es nueva deuda” se desmorona cuando se observa que el...

Compartir en