Gritos y susurros en la economía
Noemí Brenta
Cuando un tema domina sobre los demás algo pasa, suele decir un amigo que no entiende de economía pero estudió a Lacan. Ahora es la inflación. Hace poco era el dólar, que sigue haciendo ruido pero no prende con todo el mundo; antes, los impuestos a las exportaciones de soja; más tarde el mínimo no imponible de ganancias; en los noventa, el riesgo país, y la lista sigue. En cambio, el hiperdesempleo del neoliberalismo, las tasas de interés siderales del crédito a las pymes y al consumo, las ganancias escandalosas de algunas empresas, la usura de los préstamos internacionales, los abusos de los monopolios, nunca ocuparon las tapas de los diarios, el aire de las radios y las pantallas de todo tipo por semanas y semanas.
Le monde diplomatique - marzo de 2013
Noticias relacionadas
Harold James.
Históricamente, la inflación ha servido a menudo como prueba de fuego tanto para los gobiernos...
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer la inflación de octubre que...