El factor Osama
El asesinato de Osama Bin Laden está siendo celebrado por los medios de comunicación y funcionarios del Gobierno de Estados Unidos, que lo pintan como uno de los eventos más importantes desde el 11 de septiembre de 2001. Desde la perspectiva de que lo ocurrido debilita a Al-Qaeda, esto sería ciertamente una ganancia. Pero vale la pena echarle una mirada sobria a la realidad detrás de las exageraciones.
Bin Laden, quien –como Sadam Husein y otros infames asesinos en masa– fue apoyado por el Gobierno de Estados Unidos durante varios años antes de volverse en su contra, cambió el mundo con el más destructivo acto de terrorismo jamás cometido en tierra estadounidense. Pero la razón por la cual pudo hacerlo tiene tanto que ver con la política exterior de Washington en ese momento en particular, como con sus propias metas y estrategia.
Discurso de Barack Obama al recibir el Premio Nobel de la Paz
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, recibió en diciembre de 2009 el premio Nobel de la Paz. Ante los sucesos que acontecen actualmente en Libia, Egipto y Túnez, con la intervención armada de la OTAN, creemos pertinente revisitar el discurso íntegro de recepción del Premio Nobel de la Paz.
Art">http://www.iade.org.ar/modules/noticias/article.php?storyid=3334]Artículos relacionados: Lo que Obama debió haber hecho en Chile... / Ariel Dorfman
Elecciones">http://www.iade.org.ar/modules/noticias/article.php?storyid=2718]Elecciones en Estados Unidos y crisis mundial / Axel Kicillof
BP es una bomba de relojería para el sistema financiero internacional
BP es una bomba de relojería para el sistema financiero. La empresa se refinancia con derivados crediticios y fondos de pensiones que ahora, y para desdicha de sus clientes, experimentan graves pérdidas. Dos elementos tan centrales como obsoletos del actual capitalismo –una economía fundada en la energía fósil y la especulación financiera a escala planetaria— nos llevan derechos a la próxima catástrofe.
Artículos relacionados:
. Se muere el mar. El derrame de petróleo en el golfo de México / Luis Castelli
. Derrame de petróleo en el Golfo de México: Un agujero en el mundo / Naomi Klein
. Burbuja financiera y deterioro ecológico: la necesidad de un cambio de modelo / Óscar Carpintero
Obama el Centrista
Obama y el joven siglo
El presidente Barack Obama es atacado desde muchos rincones. Es un "socialista" que quiere extender un poder sofocante del gobierno. Es un "reaccionario" que limita al poder público y favorece a la empresa privada. Es un político "pasivo" al que le haría falta el activismo de Clinton. Es un político "frío" al que le faltaría, en cambio, la demagogia populachera de Bush. Una mirada histórica a las políticas que anteceden al Presidente Obama y a las que ofrece éste en su actual administración. Estados Unidos y su entrada al siglo XXI.
Artículos relacionados:
. Obama el Centrista / J. Bradford DeLong
. La Estrategia de Seguridad Nacional del presidente Obama / Félix Arteaga
. ¿Se puede reformar Estados Unidos? Un año de presidencia demócrata / Serge Halimi
